09 ago. 2025

Quíntuple homicidio: Tribunal resolverá pedidos de nulidad la próxima semana

El Tribunal de Sentencia resolverá el próximo lunes los pedidos de nulidad presentados por la defensa de Bruno Marabel y Araceli Sosa, implicados en el quíntuple crimen de una familia en Asunción, ocurrido en el 2018.

Juicio a Marabel.png

El pedido de nulidad del caso de quíntuple homicidio se decidirá el próximo lunes.

Foto: Raul Ramírez.

El Tribunal de Sentencia que juzga el caso del quíntuple homicidio, ocurrido hace casi dos años, convocó a las partes para el próximo lunes para dar su fallo con respecto a los pedidos de nulidad de las defensas de Bruno Marabel y Araceli Sosa.

El juicio oral contra Marabel, principal acusado por homicidio doloso agravado, se inició este martes, pese a que la fiscala Esmilda Álvarez requirió la suspensión del juicio porque toda su unidad fiscal y su colega Stella Marys Cano están con aislamiento preventivo por tener contacto con un positivo Covid-19.

Los defensores públicos María de la Paz Martínez y Eduardo Velázquez solicitaron la nulidad de actuaciones. Pidieron anular el allanamiento realizado en la casa donde hallaron los cadáveres ya que no se contaba con orden de ingreso, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: La defensa de Bruno Marabel pide nulidad por gruesos errores fiscales

También solicitan la anulación debido a que, entre otras cosas, el acusado declaró ante la Policía sin abogado defensor y porque su aprehensión fue hecha sin orden fiscal ni judicial.

La defensa de Araceli Sosa, por su parte, pidió anular la acusación porque cuando fue presentada no se adjuntaron las pruebas. Es más, dice que el juez nombró a la Fiscalía como depositaria de las pruebas, pero fueron conocidas recién para el juicio oral.

Asimismo, se solicitó anular la acusación y otorgar el sobreseimiento porque la misma no tuvo indagatoria previa. Se la indagó por homicidio doloso, pero los cargos fueron modificados por omisión de dar aviso de hecho punible, frustración a la persecución y ejecución penal y reducción.

También puede leer: Quíntuple homicidio: Juicio de Bruno Marabel se iniciará el 22 de setiembre

Según la defensa, en la segunda ocasión se le citó para indagatoria, pero se hizo un copy paste (copiar y pegar) de los mismos hechos. Por eso, no se pudo defender, alegan.

En tanto, la fiscala Esmilda Álvarez solicitó rechazar la nulidad del allanamiento y justificó que por los indicios como el fuerte olor y la desaparición de las personas se temió que existan hechos muy graves, por lo que ya no se esperó a contar con la orden para ingresar al lugar.

Sobre la declaración del acusado ante la Policía sostuvo que era solo un informe preliminar, aunque luego reconoció que dicho documento fue “cabeza de proceso”.

El hecho se conoció el 8 de octubre de 2018, cuando fueron encontrados los cinco cuerpos sin vida en el interior de una vivienda en Asunción, hoy conocida como la Casa del horror. Se trataba de los cuerpos de Dalma Rojas Rodas, de 23 años; su mamá, Elva Rodas; su padrastro, Julio Rojas Delvalle, y sus hijos, dos niños de 4 y 6 años.

Más contenido de esta sección
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.