22 nov. 2025

Quíntuple homicidio: Juicio de Bruno Marabel se iniciará el 22 de setiembre

El Tribunal de Sentencia fijó para el 22 de setiembre próximo el inicio del juicio oral y público para Bruno Marabel, principal sospechoso del quíntuple homicidio registrado en el 2018 en la hoy conocida como la “Casa del horror”, en la ciudad de Asunción.

Bruno Marabel.jpg

Bruno Marabel, sindicado por la Fiscalía como único autor del quíntuple homicidio en la conocida “casa del horror”.

Foto: Raúl Cañete.

La Corte Suprema de Justicia informó este lunes que el juicio oral para Bruno Marabel tendrá inicio el próximo 22 de setiembre a las 10.00, en la sala de juicio oral del Palacio de Justicia de Asunción.

También quedan fijados los días 23 al 30 de setiembre, cuyos horarios de inicio serán establecidos diariamente.

Lea más: Suspenden juicio oral de Bruno Marabel por abandono de la defensa

El juicio oral debía iniciarse el pasado viernes, sin embargo, fue suspendido por abandono de la defensa, debido a que uno de sus abogados renunció al caso y el otro está con reposo médico.

La defensora pública María de la Paz Martínez asistirá a Marabel luego de que él mismo haya realizado el pedido ante la Defensa Pública.

Le puede interesar: Masacre en la “Casa del horror” habría ocurrido de manera secuencial

El Tribunal de Sentencia que fue sorteado para juzgar está integrado por las magistradas Rossana Maldonado, quien presidirá, y sus colegas Alba González y Gloria Hermosa.

Bruno Marabel es el principal sospechoso del quíntuple homicidio en el cual fueron asesinadas su esposa Dalma Rojas, sus hijos y los padres de esta.

Nota relacionada: Fiscalía pedirá en juicio oral 40 años de cárcel para Bruno Marabel

El 8 de octubre de 2018 fueron encontrados los cinco cuerpos sin vida en el interior de una vivienda en Asunción, hoy conocida como la Casa del horror.

Tras el hallazgo, el Ministerio Público formuló imputación contra Marabel por el supuesto hecho de homicidio doloso y feminicidio.

Más contenido de esta sección
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.