21 sept. 2025

Quíntuple homicidio: Suspenden juicio oral de Bruno Marabel

El juicio oral y público de Bruno Marabel, que está procesado por el caso del quíntuple homicidio ocurrido en una vivienda, conocida como la casa del horror, fue suspendido este viernes. Se pasó para el próximo 14 de agosto.

crimen 3.JPG

Bruno Javier Marabel es el principal sospechoso del macabro crimen, según las investigaciones de la Fiscalía.

Raúl Cañete.

El Tribunal de Sentencia, integrado por las juezas Nilda Giménez, Gloria Hermosa y Alba González, debía iniciar este viernes el juicio oral y público de Bruno Marabel, imputado por los homicidios de su esposa, Dalma Rojas, y su familia.

Sin embargo, la cita judicial se suspendió porque no está en peligro de extinción la causa.

La Corte Suprema de Justicia había determinado como parte de la primera etapa de reactivación judicial en el marco de la pandemia del Covid-19 que se realizarán solamente los juicios ya calendarizados y con fecha de extinción en los meses de mayo, junio, julio y agosto, con la cantidad mínima de personas en la sala o bien a puertas cerradas por decisión del Tribunal de Sentencia.

Le puede interesar: Juicios orales se harán con cantidad mínima de personas

El joven procesado es sindicado como el único sospechoso del quíntuple crimen ocurrido en octubre de 2018 en la conocida casa del horror, en el microcentro de Asunción.

Según la investigación del Ministerio Público, el joven sería el autor material de los asesinatos de su esposa Dalma; del padre de esta, Julio Rojas del Valle; de su madre, Elba Rodas, y de los hijos de Dalma, de 4 y 6 años.

La Fiscalía iba a pedir en el juicio oral y público, previsto para esta jornada, 40 años de cárcel para Bruno Marabel.

Nota relacionada: Bruno Marabel va a juicio oral el año que viene

La fiscala Esmilda Álvarez, que llevó adelante la investigación del caso, dijo estar segura de que el sospechoso es culpable de todos los hechos.

La investigación en su contra duró seis meses, periodo en el cual se recolectaron pruebas suficientes para sostener que Marabel ya estaba planeando los asesinatos de su esposa, de los hijos de ella y de su suegra.

La única muerte que no fue premeditada fue la del padre de la joven, sostuvo el año pasado la representante del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.