23 ago. 2025

¿Quién es el fugado del penal de Tacumbú?

Salvador Martínez Bazán, de 30 años, condenado por hecho de robo agravado y con un frondoso antecedente criminal, es otro reo fugado de Tacumbú.

Salvador Martínez Bazán - fugado del penal de Tacumbú.jpg

Salvador Martínez Bazán, uno de los fugados del penal de Tacumbú, con frondosos antecedentes.

Foto: Gentileza.

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, confirmó este martes la fuga de otro interno de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú de Asunción. Se trata de Salvador Martínez Bazán, de 30 años, condenado por hecho de robo agravado y con un amplio antecedente criminal.

Esta nueva fuga se había dado el domingo último y el presidiario también escapó vestido de mujer y salió por el portón principal del penal, usando la misma estrategia de Gordito Lindo, apodo de César Ramón Ortiz.

Gordito Lindo, integrante del Clan Rotela, huyó de la penitenciaría de Tacumbú el pasado domingo disfrazado de mujer, aunque fue atrapado de vuelta en las inmediaciones del penal.

Recién hoy se confirmó la huida de Salvador Martínez Bazán, aunque la hipótesis que se maneja es que el reo había dejado la cárcel el mismo día que Gordito lindo.

El ministro confirmó que el fugado pertenecía al mismo pabellón de Gordito Lindo, aunque se desconoce si forma parte del grupo criminal Rotela.

Antecedentes

Salvador Martínez Bazán es oriundo de Santaní, Departamento de San Pedro, y está en la cárcel por robo agravado.

Posee varios antecedentes por robo, integrando bandas de delincuentes, algunas de ellas lideradas por ex policías.

En diciembre del 2018 habría participado de un millonario asalto con un grupo de delincuentes que se hicieron pasar por falsos policías de la PMT, con supuestos uniformes y placa policial, para robar en el Colegio San Ignacio de Loyola de Asunción. En esa oportunidad se habrían alzado con la suma de G. 120 millones recaudados de las inscripciones hechas en el centro de estudios.

El 15 de mayo de 2019 se fugó del Penal Regional de Emboscada (antigua) tras trepar el vallado perimetral, pese a que un guardiacárcel le disparó con balines de goma, sin éxito.

En julio del 2020 participó, junto con otros como parte de una banda criminal, en un asalto a un local de Pechugón de la zona de J. Augusto Saldívar, donde se habían llevado un botín mayor a G. 22 millones.

También fue parte del asalto del Laboratorio Brunelli, en San Lorenzo, además de asaltar a un camionero interceptado en la zona de Ñemby.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.