16 nov. 2025

Querey señala que Ramón González Daher movió USD 587 millones en banco de Cartes

El senador Jorge Querey señaló este sábado que Ramón González Daher movió USD 587 millones, además de G. 1,9 billones, entre el 2014 y 2019, en el banco de Horacio Cartes, recientemente designado significativamente corrupto por EEUU.

querey.png

El senador Jorge Querey señaló este sábado que Ramón González Daher movió USD 587 millones, además de G. 1,9 billones en el banco de Horacio Cartes, entre el 2014 y 2019.

Foto: Telefuturo.

El senador Jorge Querey, de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Lavado de Dinero, expuso este sábado en el programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, los motivos que considera que llevaron a Estados Unidos a declarar al ex presidente Horacio Cartes significativamente corrupto y además habló del movimiento de dinero del ex dirigente deportivo Ramón González Daher en su banco.

En ese sentido, indicó que la declaración fue una demostración de poder de los Estados Unidos y que, más allá de la discusión de soberanía, los delitos trasnacionales se enfocan en conjunto entre diferentes Estados.

Lea más: Cartes es declarado por EEUU significativamente corrupto

Querey remarcó que el documento por el cual se incluye a Cartes en la lista negra hace referencia a la obstrucción de una investigación que puso en peligro la seguridad de EEUU y lo segundo hace alusión a vínculos con organismos terroristas.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1550827062977503232

El legislador comentó que si bien no se expresa con detalle en el documento qué investigación obstruyó Cartes durante su gobierno, se entiende que se trata del caso Darío Messer, que movió USD 6.500 millones, además de la investigación en Brasil contra el ex mandatario que sigue abierta.

“El BNF fue funcional a Darío Messer y aún con este Gobierno siguió siendo funcional, las cuentas internacionales de Tabesa se manejaban a través de Fomento, pequeño detalle”, aseguró, además de no descartar que esto haya sido un acuerdo para evitar el juicio político al actual mandatario Mario Abdo Benítez.

Le puede interesar: Cartes es el tercer ex presidente declarado corrupto por EEUU

Asimismo, cree que Estados Unidos dio este paso por un tema del cual no se tiene suficiente información y que, más allá de los USD 500.000 en cargamento de cigarrillos relacionados al avión Iraní, se habla de los contratos y las relaciones con grupos terroristas.

“Creo que lavaron dinero para algún sector totalmente declarado como terrorista para los Estados Unidos. No tengo suficientes argumentos para sostener eso, pero en la posición del embajador se refleja claramente al expresar el tema de sus vínculos con organizaciones terroristas, seguramente en el curso del tiempo vamos a ir teniendo evidencia sobre eso”, sostuvo.

De igual manera, el legislador recordó el caso de Ramón González Daher, de interés para los Estados Unidos, y señaló que el mismo movió USD 587 millones, además de G. 1,9 billones a través del banco Basa, del ex presidente de la República Horacio Cartes, según la sentencia del Poder Judicial.

Entérese más: ¿Qué implica haber sido declarado como corrupto por EEUU?

El ex dirigente deportivo está condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y declaración falsa, pero la sentencia aún no está firme.

El parlamentario dijo que la inclusión de Cartes en la lista de Estados Unidos fue una declaración política, que tendrá repercusión jurídica a posteriori y hay cuestiones serias que no cree que queden ahí.

Finalmente, afirmó que el aporte fundamental de Cartes fue la subordinación institucional que construyó desde su Gobierno y que las hizo funcionar para sus intereses, además de insistir en que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, debe renunciar.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.