31 oct. 2025

Queman más de 5.000 kilos de marihuana en Canindeyú

En la mañana de este miércoles, el Poder Judicial de Canindeyú realizó una quema de 5.724 kilogramos de marihuana incautada en el marco de dos operativos.

Marihuana.jpeg

El PJ no tiene un predio para la destrucción de drogas. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

El juez Mario Brítez informó que la marihuana pertenece a dos causas, una de 5.650 kilogramos y la otra de 74. En ambas causas hubo detenidos y los mismos están presos actualmente.

La quema se llevó a cabo en el predio de Capeco ya que, según el magistrado, el Poder Judicial no cuenta con un predio para la realización de estos actos.

En julio hubo al menos 4 quemas de marihuanas en distintas ciudades del departamento de Canindeyú. “Es un procedimiento normal”, expresó el juez Brítez. A fines de julio se destruyeron casi 20.000 kilos en Katueté.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.