25 ene. 2025

Queda firme la pena a ex rector de la UNA y debe ir a prisión

La Sala Penal de la Corte rechazó la aclaratoria planteada por la defensa del ex rector de la UNA, Froilán Peralta, con lo que queda firme su pena de 3 años de cárcel. Ahora deberá cumplir la sentencia.

Policiales juicio sentencia froilan peralta una no te calles._uuy7y6t6_36305488.jpg

A prisión. Froilán Peralta y María del Carmen Martínez, deben cumplir con sus penas.

Los 3 años de cárcel impuestos al ex rector de la Universidad Nacional de Asunción, Froilán Peralta, por lesión de confianza, deberán ser cumplidos, al igual que la pena de 3 años y medio para la coprocesada María del Carmen Martínez, conocida en su momento como la “comepapeles”.

Esto, en el caso conocido como #UNAnotecalles, donde hallaron culpable al mismo de un perjuicio patrimonial de G. 1.154.401.733, contra la alta casa de estudios.

La Sala Penal rechazó la aclaratoria del abogado Leonardo Colina Brítez, defensor del ex rector, contra el acuerdo y sentencia 191 del 2 de junio pasado, por el cual los ministros declararon inadmisibles los recursos de casación presentados por Peralta y por Martínez, con lo que se confirmaban las condenas.

Fue fallo unánime de los ministros Carolina Llanes, Luis María Benítez Riera y Manuel Dejesús Ramírez Candia, quienes rechazaron la aclaratoria.

“Se observa que el peticionante pretende un nuevo examen de cuestiones que ya fueron resueltas en el recurso extraordinario de casación, como lo referente a los fundamentos por los cuales se declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto”, argumentaron.

Añade que “verificado que el Acuerdo y Sentencia, objeto de aclaratoria, no guarda silencio acerca de alguna cuestión que debió ser materia de pronunciamiento, ni tiene expresiones que merezcan ser aclaradas”.

En el caso de Peralta, fue hallado culpable de lesión de confianza en agosto de 2022, por lo que fue condenado a 3 años de pena privativa de libertad.

María del Carmen Martínez, conocida como la Comepapeles, fue declarada culpable por estafa. Se constató que se quedó con parte de los salarios de Umelio González y Enrique Cuevas, según los jueces. Fue condenada a 3 años y medio de prisión.

Sin embargo, el Tribunal de Sentencia, que estuvo presidido por la jueza Victoria Ortiz e integrado por Pedro Nazer y Rilsy Ortiz, entendió que el delito de inducción a un subordinado a un hecho punible, ya estaba prescripto.

Asimismo, con relación a María del Carmen Martínez Méndez, la misma fue sobreseída por el hecho punible de apropiación.

Con la resolución de la Corte, finalmente queda firme la resolución, por lo que deberá ser remitido hasta el juez de Ejecución, a los efectos de que se cumpla con la condena impuesta al ex rector de la UNA.

De la sanción aplicada por los jueces, se debe descontar el tiempo en que Peralta y Martínez estuvieron con prisión preventiva, o con arresto domiciliario.

Más contenido de esta sección
Ninguna institución se interesa por el tráfico impune de cobre al Brasil que se estaría consumando inicialmente en los departamentos de Canindeyú y en Alto Paraná. Hasta la fecha no hay causas.
Ninguna institución ve el contrabando de cobre desde el Paraguay al Brasil o la triangulación desde la Argentina al Paraguay con destino final al Brasil, que se estaría consumando inicialmente en Canindeyú y en los últimos meses en Alto Paraná.
El juicio oral por el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), por los medicamentos oncológicos, inició ayer en Tribunales. La defensa de la acusada Patricia Ferreira solicitó excluir a 78 testigos presentados por la Fiscalía, porque nunca declararon ante el fiscal y no se sabe qué van a decir en la audiencia.