04 nov. 2025

Queda sin efecto la declaración de asueto por final sudamericana

El proyecto de declaración, por el cual se insta al Poder Ejecutivo a decretar asueto nacional el próximo viernes, quedó sin efecto a las pocas horas de ser aprobado en Diputados. El propio proponente, Carlos Núñez, retiró la iniciativa.

Propulsor. El diputado cartista Carlos Núñez (d) logró que se apruebe polémico proyecto.

El proponente de la iniciativa fue el diputado colorado Carlos Núñez (d).

El diputado colorado Carlos Núñez propuso sobre tablas el proyecto de declaración este miércoles, el cual fue aprobado sin cuestionamientos por sus colegas parlamentarios. Sin embargo, al poco tiempo, revirtieron su decisión.

El propio parlamentario proponente pidió al pleno de la Cámara Baja reconsiderar su iniciativa, que luego de una votación quedó sin efecto.

Nota relacionada: Diputados insta al Ejecutivo a declarar asueto por final sudamericana

En su cuenta de Twitter, Núñez dijo que “escuchó la opinión sobre el exhorto legislativo de todos los sectores”, justificando que por ese motivo retiró finalmente la propuesta.

No obstante, resaltó que la importancia del encuentro deportivo, que dejará al país USD 15 millones, según su versión.

El proyecto aprobado en Cámara de Diputados exhortaba al Ejecutivo a decretar asueto nacional el viernes 8 de noviembre en el marco de la final de la Copa Sudamericana, que se disputará en La Nueva Olla del Club Cerro Porteño.

Embed

Cuando el parlamentario planteó el tema argumentó que el encuentro atraerá a una gran cantidad de turistas, lo que fomentará el comercio y el turismo en el país, y que por ello era necesario además el despliegue de un alto dispositivo de seguridad para la fecha.

Esta decisión de los legisladores no pasó desapercibida en las redes sociales y, en consecuencia, se generaron varias críticas.

Le puede interesar: Final de Sudamericana postergaría clásico

La final de la Copa Sudamericana será el próximo sábado, 9 de noviembre, entre los equipos de Independiente del Valle, de Ecuador, y Colón de Santa Fe, de Argentina.

Se espera que lleguen a Asunción más de 150 hinchas del club ecuatoriano, cuyo traslado al territorio paraguayo será vía aérea, mientras que los aficionados argentinos superarán los 30.000.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.