18 nov. 2025

¿Qué hizo posible la formación de un tornado en San Joaquín?

Una pronosticadora de la Dirección de Meteorología explicó cómo se formó el tornado que causó destrozos y dejó heridos a su paso en la ciudad de San Joaquín.

Tornado.jpg

Meteorología reportó que un tornado de categoría F0 se registró en la víspera. Foto: bankrate.com

Desde la Dirección de Meteorología se confirmó que la columna de viento que se registró el miércoles en la zona de Olla Rugua, distrito de San Joaquín, Departamento de Caaguazú, fue un tornado.

La pronosticadora Celia Sanguinetti mencionó a radio Monumental 1080 AM que, de acuerdo con los videos difundidos en las redes sociales, se pudo observar que la formación se originó en las nubes y bajó a la tierra.

Dijo que, normalmente, el fenómeno se forma en nubes de tormentas denominadas supercélulas. “Son nubes rotativas, con las cuales, por lo general, se suelen formar los tornados”, apuntó la meteoróloga este jueves.

Lea también: Tornado en San Joaquín fue de categoría baja, confirma Meteorología

“De hecho, estas nubes llamadas supercélulas solemos tener acá, en Paraguay. Pero, normalmente, lo que generan son los fenómenos llamados microrráfagas descendentes”, agregó.

Incluso, manifestó que el calentamiento global puede favorecer la aparición de estas nubes durante una tormenta severa.

Sanguinetti también manifestó que Paraguay no cuenta con la tecnología para prever este tipo de fenómenos, consistente en radares meteorológicos móviles, como la que posee Estados Unidos.

Más detalles: Tornado en San Joaquín deja tres heridos y casas destruidas

“Los fenómenos como tornados se pronostican con tiempo bastante limitado, de entre 15 a 30 minutos, nada más. Entonces, lo que pronosticamos (DMH), directamente, son tormentas severas, que ya incluyen este fenómeno”, añadió.

El pronosticador Carlos Santa Cruz sostuvo en una entrevista con NPY que el evento registrado en la víspera es una de baja intensidad. Describió que se trata de tornado de la categoría F0, que en la escala de Fujita mejorada se caracteriza por ocasionar daños leves.

El fenómeno dejó a su paso al menos tres personas heridas y, además, daños materiales en unas cinco viviendas.

Le puede interesar: Hace 95 años Encarnación era devastada por un tornado

En Paraguay se registró en el pasado un tornado más violento, de la categoría F4, que hoy en día es recordado como el Ciclón de Encarnación.

Hace casi 96 años, el 20 de setiembre de 1926, ocurrió la tormenta más destructiva de la historia del país, con ráfagas de viento de hasta 200 kilómetros por hora, que se cobró la vida de alrededor 400 personas.

Según el historiador Herib Caballero, en ese tiempo era imposible predecir tal evento porque la única estación meteorológica que existía en esa época funcionaba en la Escuela de Agricultura, ubicada en el Jardín Botánico, que solo registraba la temperatura, vientos, humedad y la cantidad de lluvia caída.

Más contenido de esta sección
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.