10 nov. 2025

Hace 95 años Encarnación era devastada por un tornado

Hace exactamente 95 años, un día lunes 20 de setiembre de 1926, Encarnación fue devastada por un tornado que enlutó a todo un país con cerca de 400 fallecidos.

Encarnación.png

Colección de Carlos Von Horoch que muestra a Encarnación tras el paso del ciclón.

Foto: Revista Caras y Caretas. Hemeroteca Digital Hispánica

Uno de los fenómenos climatológicos más violentos registrados en Paraguay ocurrió un día como hoy, pero de 1926, un evento que hoy se como el Ciclón de Encarnación .

Los registros señalan que, cerca del anochecer, entre las 18.00 y 20.00, desde el río Paraná una tromba formada por dos corrientes de viento huracanado se posicionó frente a la capital de Itapúa.

El torbellino ingresó a la Villa Baja a través del muelle, que fue destruido en cuestión de minutos, así como las construcciones aledañas. Ahí murieron las primeras víctimas, presuntamente.

Nota relacionada: El día que un ciclón arrasó la Villa Baja de Encarnación

Según el relato de sobrevivientes, el tornado marchó hacia la usina, la que en breves segundos quedó reducida a escombros. Se estima que el fenómeno arrasó con una extensión de unos 350 metros y continuó hacia la “arribada”, dirigiéndose luego hacia el sureste, hacia Curuzú Miguel, destruyendo todo a su paso, inclusive parte de la Ciudad Alta.

Embed

Las ráfagas de viento de hasta 200 kilómetros por hora se llevaron cerca de 400 vidas, aunque no hay una cifra exacta de los fallecidos en la catástrofe. Todo sucedió en cuestión de minutos

El historiador Herib Caballero mencionó a Última Hora que la afectación fue grande debido a que ocurrió en una zona muy poblada.

“A lo largo de la historia hay varios eventos similares, ciclones o tornados pequeños, por ejemplo la ciudad de Horqueta en la década del 30 y otros más, pero como eran poblaciones más pequeñas la cantidad de muertos fue mucho menor”, descrito.

También puede leer: Encarnación recordó la tragedia producida por el ciclón de 1926

Predecir este tipo de fenómenos, en aquel entonces, era imposible, la única estación meteorológica que existía en esos momentos, según el investigador, funcionaba en la Escuela de Agricultura, ubicada en el Jardín Botánico, y solo trabajaba en el registro de temperatura, viento , la humedad y la cantidad de lluvia caída.

El historiador comentó que el fenómeno hizo desaparecer el Banco del Paraguay, el Club Social de Encarnación, además de muchas casas.

Caballero mencionó el relato de un testigo del tornado: “El ciclón que dio origen a la catástrofe revistió caracteres inusitados de violencia, más que un ciclón parecía tratarse de un verdadero terremoto”.

Lea también: El ciclón de 1926 se cobró más de 400 vidas y destruyó Encarnación

Continuó: “Durante toda la noche cayó una copiosa lluvia que agregaba tintes sombríos a la inmensa desolación del espectáculo y hacía más difíciles los trabajos de salvamento”. El testigo mencionó que el viento levantó hasta la vereda. Entre los casos más tristes, Dijo que una familia de 12 integrantes pereció durante el paso del ciclón.

Ante la magnitud del desastre, al día siguiente el Gobierno de Eligio Ayala solicitó un duelo nacional y se creó una comisión de donaciones para enviar todo tipo de ayuda a los sobrevivientes.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.