09 ago. 2025

¿Qué hay que tener en cuenta sobre el aguinaldo 2024?

La bonificación anual de los trabajadores y trabajadoras se aproxima y en esta nota te damos todos los detalles que debés saber sobre cómo calcular el monto, conocer la fecha del desembolso y qué hacer en caso del incumplimiento en el pago del tan esperado aguinaldo.

calculadora.jpg

La bonificación anual de los trabajadores y trabajadoras se aproxima.

Foto ilustrativa (Pixabay).

Al terminar el año, todos los trabajadores se preparan para recibir el decimotercer pago del año o aguinaldo.

Una gran mayoría ya tiene en mente el destino de dicho dinero, ya sea para terminar de pagar una deuda, invertir o viajar.

El artículo 243 del Código Laboral estipula una remuneración anual complementaria llamada aguinaldo, que se obtiene mediante la suma total de todos los salarios y otros haberes (horas extraordinarias, comisiones u otros) recibidos durante el año, dividido 12.

Lo cierto y concreto es que el Ministerio de Trabajo cuenta con una herramienta digital para calcular el monto que debe percibir cada trabajador según la antigüedad con la que cuenta en su empleo.

En ese enlace podrán conocer el monto exacto de la cantidad de dinero que debe percibir como aguinaldo.

Otro dato importante es la fecha en la que los empleadores deben realizar el pago. De acuerdo con el Código de Trabajo, la fecha límite es el 30 de diciembre del año en curso.

Puede leer: La mitad de los trabajadores paraguayos no recibe el aguinaldo

Los patrones que entreguen la prestación de forma tardía son acreedores de una multa de hasta 10 jornales por cada trabajador.

Quienes no reciban el beneficio tienen la opción de denunciar a los empleadores ante el Ministerio de Trabajo, a partir del 2 de enero del año siguiente.

Cuándo y quién puede cobbrar el aguinaldo.png

Se puede realizar de forma presencial en la sede central, ubicada en Asunción, así como en las oficinas regionales.

Otras vías habilitadas son denuncias online o mediante llamada al (021) 729-0100, internos 551 y 552.

¿Quiénes pueden cobrar el aguinaldo?

Según lo que señala el Ministerio de Trabajo, todos aquellos que trabajan en una empresa o en una casa de familia tienen derecho, por ley, a percibir el pago complementario de parte del empleador.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.