01 sept. 2025

Qué hacer para evitar cortes por la mala instalación del aire acondicionado

En estos tiempos de mucho calor, el aire acondicionado se volvió una necesidad imperiosa en cada hogar del país. Te contamos cómo evitar cortes por malas conexiones y qué hacer para evitar una sobre facturación.

calefaccion.jpg

Los profesionales recomiendan una buena instalación del AA y un mantenimiento de casa seis meses.

Paraguay es sinónimo de calor intenso y cortes de luz antes del verano. En plena primavera, las temperaturas ya oscilan los 47 °C con sensaciones térmicas que llegan a los 50 °C. Por tales motivos, uno de los aliados más poderosos que tiene el paraguayo es el aire acondicionado.

El AA es una necesidad prácticamente imperiosa en la mayoría de los hogares paraguayos, ya que ayuda y aplaca de gran manera el calor reinante de la región, pero ojo, tener un aire acondicionado y mantenerlo en casa no es tarea fácil, porque si no está colocado de manera correcta o no recibe un mantenimiento adecuado puede provocar cortes de energía o incendios.

aire acond.jpg

El uso de aire acondicionado es mucho más frecuente en verano.

Foto: comohacerpara.com.

En comunicación con Última Hora, el teniente Adolfo López, encargado del área de prensa del Departamento de Relaciones Públicas del Cuerpo de Bomberos del Paraguay (CBVP) manifestó que entre los principales focos de incendio en los domicilios se encuentra los cortos circuitos de aparatos electrónicos, entre ellos el Aire Acondicionado y esto se da por una mala instalaciones del AA.

“Se debe a las precarias u obsoletas instalaciones eléctricas en los hogares u empresas, como así la sobre cargas de aparatos eléctricos conectados a la vez, en temporadas bajas son 2 a 3 casos por días y eso se triplica en temporadas de mucho calor”, asegura.

Señaló que debido a una mala conexión se puede recalentar el compresor del aire, lo que desemboca en incendios eléctricos dentro de las viviendas. Asimismo, recomendó que no se utilice dicho artefacto a la par de otros electrodomésticos que provoquen baja en la tensión.

“Debemos evitar usar aires acondicionados, duchas con calefacción, hornos eléctricos al mismo tiempo”, señaló.

Por otro lado, aconsejó evitar las conexiones directas o clandestinas de electricidad en las casas para evitar inconvenientes y entorpecer los trabajos de rescate de los bomberos en caso de incendio.

“Eso genera un retraso en los trabajos de bomberos en un incendio, ya que no podemos desconectar la corriente porque se requiere de la presencia de profesionales de la ANDE con herramientas especializadas”, sentenció.

Mantenimientos

Por otro lado, para cuidar la calidad del aire acondicionado es de suma importancia que este sea revisado por un técnico, el cual realice un mantenimiento adecuado al aparato.

Pedro Criscioni, jefe del Departamento de Atención al Cliente de la Administración Nacional de Energía (ANDE) manifestó que es importante ejecutar este procedimiento cada seis meses o por lo menos una vez al año, preferentemente antes de que inicie la temporada veraniega.

Indicó que una mala instalación se puede detectar de inmediato, es decir, que tiene señales visibles y que se deben tener en cuenta para evitar cortos circuitos.

Señaló que cuando un AA cuenta con mala instalación, el mismo contará con una fuga en el refrigerante, lo que provocará una mala calidad en el aire, lo cual provocará un desgaste en el equipo, por ende no cumplirá con su objetivo que es refrescar el ambiente.

“Lo que suele pasar también es que la gente no dimensiona bien el tamaño de las habitaciones y compra un aire de menor BTU solo porque es más económico, pero como el lugar es grande no podrá dar el confort que se espera”, manifestó.

aire acondicionado.jpg

El autor principal del estudio advirtió sobre las consecuencias del uso del aire acondicionado.

Agregó que los cortes de luz, como ocurrió en la ciudad de Itauguá, son inevitables porque el sistema eléctrico se ve saturado, por lo que algunos transformadores no soporten las temperaturas generando la baja de los fusibles.

“Desde la ANDE recomendamos que siempre nos comuniquen cuando harán modificaciones de potencia en sus hogares y que hagan su declaración de potencia correctamente”, refirió.

Por otro lado, aclaró que la empresa estatal en ningún momento recomendó no utilizar el aire acondicionado, como algunas personas manifestaron, más bien invitaron a regular la temperatura que se utilizará en las habitaciones.

“Nosotros lo que recomendamos es que mantengan la temperatura en 24 °C, ya que eso se evitará sorpresas en el consumo de energía. Cada grado que se baje va a representar un importe mucho mayor en la factura final, es solo eso. Además de no olvidar realizar los mantenimientos correspondientes a sus aparatos y dimensionar correctamente la habitación donde será utilizada”, sentenció.

Para tener en cuenta

Estos son algunos efectos que puede tener tu aire acondicionado cuando no es instalado correctamente. Los profesionales de calderasycalefaccion.es recomiendan siempre encargar el trabajo a un técnico especializado.

  • Mal rendimiento del aparato: Esto desemboca en fugas de conductos, problemas con la carga del refrigerante, flujo de aire, entre otros.
  • Problemas de motor: Una mala instalación podría dañar el motor del aire y provoque que el aparato no funcione.
  • Aumento de consumo de electricidad: Si el Aire acondicionado tiene fugas, no enfriará el ambiente como esperamos, por lo que los usuarios bajen de temperatura y esto cause el aumento de consumo que se reflejará en las facturas de fin de mes.
  • La Humedad: Las malas instalaciones provocan un error en la eliminación de humedad que se produce en la batería de intercambio en el interior del aparato.
  • Mala calidad: La mala instalación de un aire acondicionado puede dañar la salud, ya que este podría producir gérmenes, bacterias y hongos, lo que provocaría complicaciones respiratorias. Es importante que los filtros estén colocados bien y sean limpiados y cambiados cuando sea necesario.

Por estos motivos, los profesionales recomiendan acudir a un técnico para evitar problemas mayores y disfrutar de un buen confort en casa.

Más contenido de esta sección
Una madre fue condenada a 22 años de cárcel por abuso sexual en niños y violación del deber del cuidado. Se le acusa de haber sometido a su hija de 13 años, en complicidad de su pareja, quien también fue condenado a 20 años.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.