27 jul. 2025

¿Qué es el Sim Swapping? La nueva modalidad de ciberdelito

Este es un nuevo sistema de ciberdelito por el cual delincuentes consiguen suplantar la tarjeta SIM del teléfono de sus víctimas y, a través de la operación, se accede a información personal, que podría ser utilizada para apoderarse de datos y cuentas bancarias.

Sim Swapping.jpg

Los delincuentes usan datos de la víctima para conseguir un nuevo SIM.

Foto: xataka.com

Tanto la Policía Nacional como el Ministerio Público, advirtieron sobre una ola de delitos que son cometidos bajo esta nueva modalidad.

Para que se consuma el sim swapping (suplantación de identidad), los delincuentes recolectan datos sobre sus víctimas, quienes les permiten conseguir una reimpresión de tarjetas SIM de operadoras telefónicas.

David Doldán, del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía, explicó a NPY que en esta modalidad, los delincuentes ven los datos de una persona como el mayor activo para cometer los delitos.

Embed

“La empresa telefónica hace las preguntas de seguridad, que tienen relación con los datos del usuario. Cuando se confirma la identidad se procesa el bloqueo y la reimpresión del SIM. Los delincuentes acceden a todos los datos, el sistema bancario móvil, tarjetas de crédito, redes sociales, entre otros”, explicó.

Recomendaciones

El efectivo policial dijo que los delincuentes suelen realizar la operación en horarios donde sus víctimas están ocupadas. Por ello, recomendó estar atento ante cualquier pérdida de señal por parte de las operadoras.

Doldán dijo que ante cualquier pérdida de señal se deberá comunicar a la operadora y consultar si hubo alguna gestión de recuperación de cuenta. El mismo paso se deberá hacer con los bancos u otras cuentas vinculadas al número de celular.

Por su parte, en un comunicado, el Ministerio Público sugirió activar todos los servicios de doble autenticación en las cuentas, pero desactivando la opción de confirmación vía SMS. Una opción segura es usar Google Authenticador.

Esta doble autenticación se puede usar en la plataforma de mensajería con WhatsApp, de mail como Gmail, o redes sociales como Twitter y Facebook, entre otros, sostuvo el Ministerio Público.

Si crees que estás siendo víctima de algún delito informático denuncia en la Unidad Especializada de Delitos Informáticos o al Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.