03 sept. 2025

¿Qué documentos pide la Patrulla Caminera y en qué casos realiza alcotest en las rutas?

Desde la Patrulla Caminera recuerdan los documentos que tienen que tener los conductores de vehículos y de motocicletas para circular. Además, explican en qué casos realizan alcotest en las rutas.

patrulla_caminera_2112022.jpg

La Policía Caminera realiza estrictos controles por las fiestas de fin de año.

Foto: Archivo UH.

La subinspectora Vanessa Llanes, del Departamento de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, explicó a Última Hora que los conductores deben portar la licencia de conducir, habilitación municipal y la cédula verde, para poder circular en las rutas.

Los documentos pueden mostrarse a los inspectores de forma física o de forma digital.

En ese sentido, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) puso a disposición de la ciudadanía la aplicación móvil PortalParaguay para la generación de estos documentos.

Para adquirir la versión digital es necesario contar con un perfil electrónico, llamado Identidad Electrónica, que se consigue ingresando al portal paraguay.gov.py.

Este perfil puede ser generado también desde la aplicación móvil PortalParaguay, que se descarga de la tienda de aplicaciones del teléfono.

Se aclara que la versión digital tiene validez con conexión a internet, lo que permite que una vez escaneado el código QR de verificación, el documento queda invalidado y se deba generar uno nuevo en caso de necesidad.

Lea más: La Patrulla Caminera iniciará estrictos controles por fin de año

La Patrulla Caminera solo puede realizar alcotest a los conductores en las distintas jefaturas y destacamentos que se encuentran a nivel país.

Así también, pueden exigir la prueba a los conductores por pedido de la Fiscalía y de la Policía Nacional. Además, cuando alguna persona esté involucrada en siniestros viales.

La subinspectora Llanes manifestó que estamos en una época en donde se registra mucha afluencia de vehículos y recomendó a los conductores mucha prudencia al momento de transitar, sobre todo en zonas de supermercados y mercados.

Nota relacionada: Lanzan campaña “No manejes ka’ure”

“Pide tener paciencia y tolerancia porque muchos realizan sus compras y hay mucha afluencia de vehículos y usuarios de la vía pública”, expresó.

Agregó que es importante respetar las señales de tránsito y recordó que existe “tolerancia cero” de manejar con la ingesta de bebidas alcohólicas.

Dijo que si se va a consumir bebidas alcohólicas se debe asignar a un conductor responsable y ser prudente para que nadie falte en la mesa familiar.

Cada vehículo que circule debe tener extintores de incendio, juego de balizas, todos los pasajeros deben utilizar el cinturón de seguridad, y en el caso de transportar a niños menores de 5 años, es necesario contar con silla especial en la parte trasera del vehículo. No se permite que menores de 10 años viajen en el asiento delantero.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Se debe tener en condiciones las luces alta, baja, señaleros, luz de retroceso, bocina, e inclusive los neumáticos tienen que estar bien calibrados y se tiene que llevar una rueda de auxilio.

Se debe evitar tomar el tereré manejando, utilizar el aparato celular o tener puesto el auricular porque en un momento dado, puede ocasionar cualquier inconveniente.

Las mascotas si pueden viajar en el asiento delantero, siempre y cuando el conductor no tenga inconvenientes para manejar.

Patrulla Caminera realiza estrictos controles

La Patrulla Caminera inició desde el jueves pasado el plan operativo nacional fin de año, el cual busca garantizar la seguridad vial a los usuarios de la red vial nacional realizando estrictos controles, fiscalización y patrullajes preventivos.

Los agentes dan especial atención a las coberturas de agilización de tránsito en determinados días y horarios en sitios considerados de alto tránsito vehicular y de peatones, en la salida y retorno a la capital.

Se insta a la ciudadanía a mantener una conducción cordial, manteniendo la distancia y velocidad prudencial, no realizar adelantamientos indebidos y por sobre todo no conducir bajo los efectos del alcohol.

Los estrictos controles serán hasta el 1 de enero del 2024.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.