21 oct. 2025

¿Qué dice la ley sobre los pasajeros no videntes?

Una empresa de transporte público le negó el servicio a una pasajera no vidente. Esto no solo generó una ola de críticas, sino que también derivó en un sumario administrativo, debido a que existen herramientas legales que resguardan los derechos como pasajeros de las personas con discapacidad visual.

No vidente -  discapacidad visual

Las personas no videntes están exentas de pagar el importe del pasaje en el transporte público.

Foto: Archivo.

El fin de semana se hizo pública una denuncia contra la empresa de transporte La Ovetense por negar el servicio a una mujer no vidente. Por el caso, el propio empleado, identificado como Luis Ayala, reconoció que actuó mal, pero se defendió al argumentar que no alzan pasajeros para viajes de corta distancia.

Pero... ¿qué dice la ley al respecto?

En el 2007 fue aprobada la Ley 3365, recién reglamentada en el 2010, que estableció la exoneración del pago de pasaje a personas no videntes y a un acompañante. La condición es que el usuario debe contar con un carnet para personas con discapacidad visual.

Desde la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) explicaron a Última Hora que la persona debe llegar hasta la institución para realizar la gestión pertinente.

La central queda en Fernando de la Mora, en Jacaranda y Yeruti. Se puede consultar también a los teléfonos (021) 689 4000, (021) 670-593, (021) 670-569.

Nota relacionada: Guarda de empresa de transporte se negó a trasladar a anciana no vidente

Primero se debe fichar como usuaria de la Senadis, obtener el certificado de discapacidad en la Dirección de Valoración. En ese lugar los profesionales hacen una evaluación integral de la persona para certificar que efectivamente cuenta con discapacidad visual.

Luego se debe pasar a la Dirección de Comunicación donde se confecciona el registro y presentar la cédula de identidad para obtenerlo. Todo el trámite es gratuito.

La normativa establece que la persona que posea el carnet más un acompañante están exentos de pagar el pasaje en transporte terrestre en todo el territorio nacional.

La normativa se aplica al transporte público en todo el territorio nacional.

La normativa se aplica al transporte público en todo el territorio nacional.

Foto: Archivo ÚH.

Con respecto a lo sucedido recientemente, el titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal Bonin, refirió que se abrió sumario a la empresa. “Te pongo la firma que será multada”, agregó.

Explicó que en esa institución el proceso es ordenar el sumario, que luego pasa a la Dirección Jurídica. Este estamento emite un dictamen, se le notifica a la empresa, que debe hacer su descargo, y luego el Consejo Directivo decide si se aplica o no la multa. La infracción es de 50 jornales, lo que rondaría unos G. 4.200.000.

Nota relacionada: Guarda que negó traslado a abuela ciega pide disculpas y da su versión

Indicó que en este caso particular la institución actuó de oficio ya que se enteró a través de un video que recorrió por redes. En otros recibe la denuncia y se hace la investigación pertinente.

Con respecto a si corresponde o no alzar algún pasajero por la ruta, sostuvo que si está dentro de su itinerario, debe alzarle, tanto a una persona con discapacidad como a cualquier otro usuario.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.