27 jul. 2025

Guarda que negó traslado a abuela ciega pide disculpas y da su versión

Ismael Ayala, guarda del colectivo de larga distancia, pidió disculpas a la anciana a la que no dejó subir al bus. Señaló que no la dejó abordar porque el ómnibus estaba lleno y no realizaba viajes de corta distancia.

Ismael Ayala.jpg

Ismael Ayala explicó la razón por la que no dejó subir a la abuela ciega al bus.

Foto: Facebook

Un video difundido este viernes en redes sociales en el que se observa al guarda de un transporte público de pasajeros negar el traslado a una anciana ciega y a su acompañante despertó la indignación ciudadana. Ante la situación, el trabajador dio su versión de lo ocurrido y dijo que teme quedar sin trabajo.

Ismael Ayala, guarda de la empresa La Ovetense, comentó que este viernes salió con 52 pasajeros de la Terminal de Omnibus de Asunción con destino a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, pero que realizó una parada sobre Calle Última, en inmediaciones del viaducto de 4 Mojones para subir a otros pasajeros.

“Al llegar me dijo la señora: ‘Yo quiero viajar hasta Arroyos y Esteros’. A lo que yo le respondí: ‘che sy’ (mi mamá) –así la traté– y le expliqué que no hacíamos viajes de corta distancia”, narró.

Lea más en: Guarda de empresa de transporte se negó a trasladar a anciana no vidente

Don Ayala mencionó que durante el tiempo en que le tocó ser guarda nunca tuvo este tipo de problemas y que lo que se ve en el video es una parte de lo que sucedió, informó CN9.

“Nosotros trabajamos a larga distancia y la señora quería viajar a corta distancia, en un viaje de larga distancia. Se podía hacer una excepción, pero no teníamos más lugar para que se siente ella y saben luego como son los paraguayos que no dan lugar, y por eso no le quise alzar”, se justificó.

Video guarda y anciana .mp4

“Yo fallé y le pido disculpas. Nosotros sabemos cómo es, y sabemos que tenemos subir a personas con discapacidad como sea, pero no si es a corta distancia y Arroyo y Esteros está a unos 50 kilómetros de la ciudad, por esa razón nomás no le alcé”, reconoció.

También puede leer: Ómnibus del interior llevan pasajeros parados, pese a que está prohibido

Aseguró conocer la norma vigente, la Ley 3365/07 que establece que las personas con discapacidad gozan de pasaje gratuito al igual que el acompañante, y negó que haya bajado a la mujer porque no tenía para su pasaje.

“Nosotros sabemos que ellos (personas con discapacidad) no pagan pasaje, conocemos las reglas, sí o sí tiene que tener un acompañante, en este caso estaban tres personas: dos personas ciegas y un acompañante. El acompañante tampoco paga”, explicó.

El guarda dijo que este domingo debe presentarse a su trabajo y hacerse cargo de los sucedido. “Mañana tengo que volver a la empresa, pero ahora ya no sé, seguro voy a tener problemas”, lamentó.

Por su parte, el director de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), José Vidal, ordenó un sumario a la empresa y señaló que se enviará los antecedentes del conductor al Viceministerio de Transporte.

Más contenido de esta sección
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.