08 ago. 2025

“QEPD” se vuelve tendencia en Twitter, ante pico de muertes por Covid-19

El Covid-19 dejó a cientos de familias enlutadas en las últimas semanas y en las redes sociales cada vez son más los posteos sobre la partida de seres queridos. En Twitter hasta se volvió tendencia este jueves en Paraguay la abreviatura “QEPD”, en condolencia a los fallecimientos a causa del virus.

QEPD Twitter.jpg

La abreviatura QEPD fue tendencia en Paraguay en Twitter este jueves.

Foto: Captura de Twitter.

“QEPD”, siglas para la expresión “que en paz descanse”, se volvió tendencia este jueves en Paraguay en Twitter porque varios usuarios de la red social usaron la abreviatura para expresar sus condolencias a las familias enlutadas a causa del Covid-19.

En algunos casos, las despedidas iban dirigidas a personas que en vida fueron muy conocidas y cuyos decesos se confirmaron esta jornada.

Le puede interesar: Recuerdan a caídos por Covid entre denuncias

En el ámbito del deporte y atletismo nacional, por ejemplo, se comunicó el fallecimiento de Rodolfo Alfredo Da Ponte, ex esgrimista y primer deportista olímpico de la historia de Paraguay.

Embed

Asimismo, se dio a conocer la partida del conocido kinesiólogo del fútbol Francisco Jara y la esposa del jugador Dionisio Pérez, del club River Plate. Todos ellos a causa del virus.

Entre los dos últimos días también tomaron estado público las muertes por Covid-19 de Luis Acosta, que estaba vinculado al mundo de fútbol de salón, y de Julio Paredes, que era más conocido como Don Julio, un bibliotecario de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (FFUNA), muy querido por los alumnos.

Embed

A estos casos se sumaron otros más particulares, como el del usuario identificado como @haydee_zacarias, que en un tuit se despedía de una amiga, y el del Ministerio de Justicia, en el que expresó sus condolencias a los familiares de un funcionario que perdió la vida tras una larga lucha contra el coronavirus.

No obstante, en las redes sociales cada vez son más las publicaciones relacionadas a la partida de seres queridos por la enfermedad.

En las últimas semanas aumentaron las muertes a causa del coronavirus, que hasta la fecha ya se cobró la vida de 4.500 víctimas.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.