23 may. 2025

Pytyvõ: Ya hay 770.686 inscriptos y el periodo de registro se extiende

El Ministerio de Hacienda informó este lunes que unas 770.686 personas ya se inscribieron al programa social Pytyvõ y debido a inconvenientes en el sistema, el periodo de inscripción se extiende hasta este miércoles.

Ministerio de Hacienda - Mathías Melgarejo.jpeg

El Ministerio de Hacienda informó que 770.686 trabajadores ya se inscribieron al subsidio social Pytyvõ.

Foto: Archivo ÚH.

De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Hacienda, ya son más de 770.686 las personas postuladas al programa Pytyvõ, que pretende llegar a 1.500.000 trabajadores cesados con un subsidio de G. 548.210.

Igualmente, las inscripciones se extienden hasta el miércoles, debido a inconvenientes que tuvo el proceso de registro, teniendo en cuenta que inicialmente el proceso de inscripción comenzó el miércoles pasado y culminaría este lunes.

Podría leer: Se extiende plazo de inscripciones al programa Pytyvõ

La cartera estatal comunicó, mediante una publicación en la red social Twitter, que este lunes podrán registrarse los ciudadanos con terminación de número de cédula 0, 1, 2, 3 y alfanuméricos (cédulas que combinen números y letras).

Embed

Igualmente, los postulantes con CI que terminen en 4, 5, 6 y 7, podrán inscribirse este martes. A su vez, este miércoles, que es el último día, queda para los ciudadanos con terminación en 8, 9 y los pendientes (personas que no se hayan registrado en el formulario de acuerdo a su terminación de CI o que presentaron otro tipo de inconvenientes).

Lea también: ¿Cómo y quiénes pueden inscribirse al programa Pytyvõ?

Además, la cartera estatal aclaró que la extensión de las inscripciones es solo para los trabajadores que no pudieron registrarse y los que ya se inscribieron no deben volver a ingresar sus datos.

Embed

Para realizar los trámites y ser beneficiados con la ayuda económica se debe ingresar a la aplicación Pytyvo - Subsidio Emergencia Sanitaria en Google Play o al sitio web pytyvo.hacienda.gov.py.

Lea más: Cerca de 500.000 personas ya se postularon para el programa Pytyvõ

Periodo se extiende a causa de inconvenientes en el sistema

Durante una entrevista por videollamada en el programa La Lupa de Telefuturo, Carmen Marín, directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, comunicó que la plataforma tuvo “algunos ataques, que llevó a la saturación del sistema” y que esto impidió que mucha gente pueda registrarse.

En otro momento de la entrevista, Marín indicó que el lunes o martes de la próxima semana comenzarán a publicar los primeros grupos de beneficiarios, para iniciar con el pago correspondiente.

Más contenido de esta sección
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.