08 oct. 2025

Duelo en San Pedro tras muerte de concejal en un accidente de tránsito

La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.

Concejal fallecido.jpeg

La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala.

Foto: Gentileza

La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala, de 39 años, en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03, en inmediaciones de Arroyos y Esteros.

En el mismo siniestro también falleció su abuela, mientras que su hija adolescente resultó herida.

Ambos perdieron la vida en un triple choque que involucró a un camión y otros dos vehículos.

El impacto fue fatal para Peralta Irala y su abuela, identificada como Elva Tuaso, de 83 años.

La tragedia conmocionó a la comunidad y motivó al intendente municipal Carlos Quiñónez (ANR-HC) a emitir una resolución declarando duelo distrital por tres días, durante los cuales las banderas permanecerán izadas a media asta en señal de respeto y homenaje.

Puede leer: Terrible accidente en Arroyos y Esteros deja tres fallecidos

“El concejal Christian Peralta fue un servidor público comprometido con el desarrollo de nuestra ciudad, desempeñó sus funciones con dedicación, responsabilidad y vocación de servicio. Su partida representa una pérdida irreparable”, expresa parte del documento oficial.

El fallecido era hijo del reconocido periodista local Cristino Peralta Bernal.

Tras el accidente, el tránsito sobre la ruta PY03 quedó totalmente bloqueado debido al vuelco del camión involucrado.

Luego de más de tres horas de arduo trabajo de los bomberos voluntarios, la Policía Nacional y la Patrulla Caminera, se logró liberar parcialmente la vía.

Más contenido de esta sección
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.