12 oct. 2025

Pytyvõ Medicamentos: Fondos no se pueden usar sin Ley de Emergencia

La titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Carmen Alonso, explicó que aún se cuentan con saldos del fondo del programa de asistencia Pytyvõ Medicamentos, pero actualmente no se pueden disponer de ellos porque feneció la Ley de Emergencia por el Covid-19.

remedios.jpg

La directora de la Dibén indicó que ya realizaron 27.000 acreditaciones para recibir el subsidio Pytyvõ Medicamentos.

Foto: Pixabay

Carmen Alonso dijo este miércoles en comunicación con radio Monumental 1080 AM que aún se disponen de G. 4.000 millones para la asistencia a familiares de pacientes internados en Terapia Intensiva por (Covid-19), pero no se pueden usar sin ampliar la Ley de Emergencia Sanitaria.

La funcionaria explicó que, si bien hasta el momento Salud provee de los medicamentos para pacientes graves, hubo asistencia a familiares de pacientes de Ciudad del Este, Caaguazú e Itapúa.

Señaló que la Dibén se plantea la posibilidad de que, en el caso que el Ministerio de Salud siga sin problemas de stock de medicamentos, los fondos puedan pasar a una caja de emergencia.

Lea más: Aprueban emergencia y bloquean contratos “para evitar prebenda”

“Lo que planteamos es contar con la posibilidad de usar este sistema para responder a pacientes que están con una emergencia, ya sea por accidentes, ayudar a pacientes oncológicos y otros”, dijo.

La titular de la Dibén comentó que hasta el mes de octubre del 2021 se recibieron muchos pedidos de asistencia para pacientes graves con Covid-19. Informó que desde la aparición de Pytyvõ Medicamentos se brindaron 38.900 asistencias.

La Cámara de Senadores analizará este miércoles el proyecto de ley por el cual se busca extender la vigencia de la Ley de Emergencia hasta el mes de junio del 2022, ante la tercera ola de Covid-19 por la que pasa el país.

El director de Insumos Estratégicos de Salud, Derlis León, aseguró el martes que el Ministerio de Salud cuenta con suficientes insumos, medicamentos y oxígeno para afrontar esta nueva ola de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.