05 oct. 2025

Pytyvõ 2.0: Sistema saturado no permite ingreso para la inscripción

La inscripción al programa Pytyvõ 2.0 en su primer día se ve interferida por una saturación del sistema debido al ingreso masivo a la plataforma. El Ministerio de Hacienda insta a que ingresen solo aquellos habilitados para este lunes.

Sede de Hacienda..

Foto: Archivo UH.

Aquellas personas cuya cédula de identidad terminen entre 0 y 1 son las habilitadas para la inscripción al programa Pytyvõ 2.0 este lunes, sin embargo, un importante grupo no ha conseguido llenar el formulario.

Desde tempranas horas, la plataforma web registró problemas que impidieron el acceso de los interesados en el beneficio.

Nota relacionada: ¿Cómo inscribirse al programa Pytyvõ 2.0?

Carmen Marín, directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, alegó que se trata de una saturación por el ingreso masivo y pidió a la ciudadanía respetar el orden establecido para la inscripción.

“Esta mañana hubo problemas con el sistema, pero estamos constantemente verificando con los técnicos informáticos. Pedimos a la gente respetar sus fechas y que dejen espacio a la gente con terminación 0 y 1", refirió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Embed

Para acceder al programa, los requisitos son ser trabajador informal, declarar el ingreso de hasta un salario mínimo, ser cuentapropista o dependiente de mipymes. No deben estar inscritos en ningún otro programa social del Gobierno.

El registro se realiza a través de la página web progamapytyvo2.hacienda.gov o mediante la aplicación Pytyvo – Subsidio de Emergencia Sanitaria. La inscripción estará habilitada hasta este sábado.

El Pytyvõ 2.0 prevé alcanzar a 700.000 trabajadores de todo el país. Dentro del plan de reactivación se incluye un pedido de nueva deuda por valor de USD 80 millones para que los desembolsos puedan llegar en cuatro tandas.

Más contenido de esta sección
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.