20 jul. 2025

Puerto Casado: El fango se apoderó de una calle y culpan a pérdidas en el acueducto

Los vecinos de un barrio, situado cerca de la planta del acueducto en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, viven atrapados por el lodo. Algunos casi no pueden salir de sus viviendas y atribuyen a una aparente filtración en la citada obra, diseñada para llevar el vital líquido al Chaco Central.

En la localidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un barrio ubicado en las inmediaciones de la planta de acueducto para el Chaco Central se encuentra con una calle en mal estado por agua que cubre el trayecto y que dificulta la salida de los vecinos de sus propios domicilios.

Desde hace varios días, los lugareños están soportando este inconveniente sin que nadie pueda dar solución.

Sepa más: Puerto Casado: Hilario Adorno acusa de usurpador a intendente interino

Una calle que corresponde al barrio Stella Marys afecta a los vecinos por el agua acumulada que, en ocasiones, ingresa en sus casas.

Constantemente se tienen que ingeniar para sortear el obstáculo que representa el barro y el agua que no corre.

El problema de inundación está a pocos metros de la planta de acueducto que, según los vecinos, podría ser el causante del mal estado del camino. Desde la señalada obra se estaría desaguando el líquido hacia la calle.

Esta situación, a su vez, entorpece el paso de todo tipo de vehículos e incluso de los peatones.

Algunas personas elevaron sus quejas contra el municipio de Puerto Casado en las redes sociales.

Entérese más: Eligen a intendente interino en Puerto Casado

De igual modo, hasta el momento, nadie aparece para dar soluciones a los vecinos del barrio chaqueño.

Para los lugareños, recurrir al municipio casadeño también es un dilema, debido al caos institucional que atraviesa.

Actualmente, la Comuna atraviesa una crisis, ya que cuenta con dos intendentes que se disputan el poder en el distrito, a expensas de la población.

Mientras tanto, los servicios de la Comuna no funcionan normalmente y la ciudadanía padece numerosas necesidades.

Más contenido de esta sección
La frontera en el Este va cerrando la semana con intenso movimiento turístico, beneficiando a una cadena de servicios en la zona. Ayer, la cola de vehículos en lado brasileño superó un kilómetro.
Mientras la Junta Municipal debate este tema, los empresarios aseguran que el permiso otorgado por la Dinatran a la Comuna local es solo para circular sobre ruta, no para transporte público.
Un hecho de hurto fue denunciado este jueves en la Unidad de Salud Familiar (USF) Mallorquín “4”, en el distrito Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
Entre el consuetudinario abandono estatal, la voracidad del agronegocio, la mezquindad y codicia de algunos líderes indígenas, quienes se encuentran en situación de calle apuntan a una de las causas de su desarraigo: el arrendamiento –sin consentimiento– de sus tierras.
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Pobladores de Caacupé y Piribebuy difundieron por altoparlantes el compromiso asumido por el gobernador de Cordillera en una llamada con la ministra de Obras. Se trata del asfaltado de un tramo que une ambas ciudades, anhelado hace cuatro décadas y que nunca se concreta.