20 abr. 2025

Puerto Casado bajo agua: “La primera vez que ocurre algo así"

El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, relató el momento difícil que está viviendo toda la población a causa de las inundaciones por las intensas lluvias. “Todo está bajo agua”, alertó.

Casado bajo agua en Alto Paraguay_41327333.jpg

Lluvia. Puerto Casado lleva acumulados más de 500 milímetros de agua desde fines de enero.

Desde hace dos días que está lloviendo de manera intensa en la localidad de Puerto Casado, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay. La ciudad, de unos 7.000 habitantes, está totalmente bajo agua, indicó su intendente Hilario Adorno a radio Monumental 1080 AM.

“Todo está bajo agua y esto complica bastante porque también mucha gente se queda sin trabajo. La gran mayoría se dedica al negocio del carbón”, indicó el jefe comunal, quien ya solicitó ayuda a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Adorno mencionó que en las últimas 48 horas cayeron casi 400 milímetros de agua y afirmó que es la primera vez en la historia que, prácticamente, toda la población local se ve afectada por una inundación.

“Estamos trabajando intensamente, queremos salir de esto, lastimosamente la naturaleza no nos está ayudando. Los 7.000 habitantes están teniendo problemas”, expresó.

Lea más: Intensas lluvias dejan a pobladores bajo agua en Concepción y Alto Paraguay

La ministra de la SEN, Gladys Zunilda Borja, le informó que durante la jornada de este lunes estaría llegando un primer cargamento de ayuda consistente en colchones, frazadas y chapas. “Va a paliar en algo esta ayuda”, sostuvo el intendente.

Las autoridades locales han puesto a disposición escuelas y polideportivos para las familias afectadas por el fenómeno climático que está golpeando con fuerza a la ciudad.

Los reportes señalan que desde fines de enero y durante el mes de febrero la cantidad agua caída ya supera los 500 milímetros, y el panorama no es alentador para la zona, teniendo en cuenta que la Dirección de Meteorología pronostica que las lluvias continuarán en la región.

Se destaca la solidaridad entre los vecinos, donde los que cuentan con vehículos asisten a los que no tienen, ayudándolos con traslados a zonas más seguras o a viviendas de familiares que están en regiones altas.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.