25 nov. 2025

Puente de Tacuatí sigue sin repararse y pobladores se movilizan

Tras el derrumbe en el que murieron tres personas el pasado mes de junio, el puente sobre el arroyo Lorito, en la zona de Tacuatí, San Pedro, sigue sin ser reparado. Pobladores de la zona amenazan con un cierre de rutas si es que el MOPC no resuelve la situación.

San Pedro.jpg

El desmoronamiento de un puente provocó que tres vehículos cayeran al precipicio en la zona de cruce Tacuatí, en San Pedro.

Pasaron más de cinco meses desde que el puente situado cerca del cruce Tacuatí se desplomara dejando aisladas a miles de familias. En principio, los propios pobladores crearon un paso alternativo y este fue reforzado por el Ministerio de Obras Públicas.

“Lastimosamente nos están viendo la cara. Hasta ahora no se hace caso, supuestamente hay una empresa que se está encargando pero no sucede nada”, dijo uno de los pobladores a Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1453382299576414214

Los pobladores de la zona, muchos de ellos colonos, advirtieron que cerrarán la ruta en el caso de que el MOPC no agilice los trabajos para la reposición del paso, que es clave para la salida de sus productos al mercado. Este miércoles, ellos se movilizaron en la zona.

El pasado mes de octubre, el MOPC habilitó un paso auxiliar al costado del desplomado puente pero este no es de todo tiempo y cuenta con límite de carga. Además, la estructura sufre desplomes ante cada lluvia.

El puente de Tacuatí se derrumbó el 9 de junio, en horas de la noche, y en el suceso fallecieron Wilma Villalba, Denis Leonardo Díaz León y Javier Alarcón Pereira, quienes iban a bordo de sus vehículos al momento de derrumbarse el puente.

El episodio causó que el ingeniero Roberto Argaña fuera destituido como director de Puentes del MOPC. La cartera estatal no había tomado medidas antes de la caída del puente, pese a la denuncia de vecinos que constataron las condiciones de deterioro de la estructura.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.