16 ago. 2025

Puente Bioceánico alcanzó 76% de ejecución, según el MOPC

Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

bioceánico.jpeg

El Puente Bioceánico tendrá una longitud total de 1.294 metros.

Foto: Gentileza MOPC.

La estructura es clave para el funcionamiento del Corredor Vial Bioceánico, que podría colocar a Paraguay como un eje logístico, conectando al océano Atlántico con el Pacífico a través del Chaco paraguayo.

Desde el MOPC informan que del lado paraguayo, los trabajos se concentran en los accesos al puente. Con ese objetivo, se concluyó la primera capa del terraplén y actualmente se carga material para la segunda, que dará soporte a la futura calzada.

Asimismo, resaltan que se avanza en las tareas de instalación de elementos de seguridad vial en los viaductos, como los cordones anticolisión y antisuicidio. También se montan barreras de protección y se fabrican losetas prefabricadas para las veredas del puente.

En cuanto a las estructuras centrales, las pilas principales –enormes columnas que sostendrán el tablero– muestran progresos sostenidos.

Lea más: El puente Bioceánico avanza hacia el 70%

En la pila 13, del lado paraguayo, ya se construyeron tres dovelas y se colocaron los primeros tirantes. Además, los mástiles alcanzaron la trepa 24 de 27. Del lado brasileño, en la pila 14, se completaron cinco dovelas por lado, se instaló la totalidad de los tirantes y se alcanzó la altura final de los mástiles.

La estructura es financiada con cursos de Itaipú Binacional, margen paraguaya, Desde el Gobierno sostienen que su impacto se sentirá en la logística regional, en la competitividad de Paraguay y en la integración entre naciones, transformando el mapa del comercio, la conectividad y las oportunidades en toda la región del Cono Sur.

El Puente Bioceánico, que conectará Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), tendrá una longitud total de 1.294 metros, con un tramo atirantado central de aproximadamente 603 metros sobre el río Paraguay.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.