26 oct. 2025

Proyecto de reforma del transporte público podría llegar esta semana al Congreso

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio algunos detalles sobre el proyecto de reforma del transporte público y dijo que espera poder socializarlo ante el Congreso esta semana. También estimó que para el segundo semestre del 2025 funcionaría este nuevo modelo.

Transporte publico.jpg

Los usuarios sufren a diario las deficiencias del sistema de transporte público.

Foto: Archivo.

Emiliano Fernández, viceministro de Transporte, en contacto con radio Monumental 1080 AM, afirmó que el proyecto de reforma del transporte público esta semana podría ser presentado ante el Congreso Nacional.

“Ya está redactado con los detalles de la socialización que hicimos hace un mes y ojalá podamos socializar esta semana (ante el Congreso)”, expresó e indicó que la idea es realizar un cambio de modelo de negocio de todo el sistema.

Siguió especificando que se centra en la creación de un fideicomiso para asegurar la sostenibilidad financiera y trazabilidad.

Mecanismo que será complementado por la implementación gradual de unidades funcionales y un modelo de negocio que separará contractualmente los activos estratégicos.

Puede leer: Regularidad de buses, conductoras y fideicomiso, entre las promesas del nuevo transporte público

“Vamos a formar una unidad funcional, el nuevo modelo de negocio propone una nueva licitación. Tendremos un operador en toda esa unidad funcional con varios buses”, enfatizó y dijo que la intención es que la flota quede bajo un mismo contrato.

En el plano operativo, se planea incorporar 1.000 buses nuevos, incluidos modelos eléctricos, y la adopción de tecnologías avanzadas para controlar y monitorear la flota, complementado con un sistema de integración tarifaria para facilitar el transbordo a menor costo.

“Desde la ley, vamos a generar instrumentos, primero que nada, el decreto reglamentario, y vamos a generar un plan de implementación para que todo el mundo sepa la hoja de ruta”, mencionó.

Igualmente, manifestó que en el segundo semestre del 2025 comenzarán a regir los cambios de la reforma.

“En resumidas cuentas, cuando nosotros creemos que podemos licitar nuestra primera unidad, quizás en el segundo semestre del 2025, ya tendríamos los pliegues de nuestra primera unidad funcional”, puntualizó.

Lea más: Plantean fideicomiso para sostener transporte público

A corto plazo, se introducirán 30 buses eléctricos, se habilitarán carriles exclusivos, se implementará un servicio nocturno y se instalarán 250 nuevas paradas y refugios.

La propuesta también busca implementar el trasbordo de buses sin costo.

Más contenido de esta sección
Este domingo el clima se presentará fresco a cálido, con temperaturas que oscilarán entre los 17° y 26°, con la persistencia de las lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad.
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Familiares piden ayuda para localizar a Sergio Gabriel Brítez Ayala, de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre. Sus familiares alertaron que el joven manifestó estar descontento con su vida.