22 may. 2025

Proyecto de pensión para personas con dispacacidad no fue tratado y veto podría ser definitivo

La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.

veto personas con discapacidad

La sesión que debía tratar el veto al proyecto que otorga pensión a personas con discapacidad fue seguida por manifestantes que se trasladaron hasta la sede del Congreso.

Foto: Gentileza.

En la sesión ordinaria de este martes, entre los puntos tratados se encontraba la consideración del veto que dio el Poder Ejecutivo al proyecto sobre la pensión para personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad social.

Luego del conflicto desatado por el diputado Jatar Fernández, la mayoría de los legisladores abandonaron la sala y dejaron sin cuórum la sesión.

El proyecto tenía como objetivo otorgar a las personas discapacidad y en situación de vulnerabilidad un subsidio que corresponde al 25% del salario mínimo.

Lea más: Para preparar aumentazo, Senado deja que pensión para personas con discapacidad tenga sanción ficta

La propuesta fue promovida por el diputado de Cordillera, Hugo Meza. Este también había abandonado la sala.

El proyecto había tenido sanción automática al no haber sido aprobado durante la sesión del Senado y, posteriormente, vetado por el Ejecutivo.

Al no haberse tratado en la sesión de este martes, el decreto podría quedar firme en los próximos días y, de esa manera, ya no se podrá levantar el veto del Ejecutivo.

Luego de lo sucedido en la Cámara Baja, un grupo de personas con discapacidad decidieron bloquear acceso a la entrada y salida vehicular del Congreso. Los diputados Ruben Rubin y Yamil Esgaib escucharon los
reclamos.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.