05 nov. 2025

Polémico proyecto de Santiago Peña busca “puentear” al Congreso, critica diputado

El diputado Raúl Benítez (PEN) expresó la preocupación que tiene hacia el polémico proyecto de ley que presentó el presidente Santiago Peña para pagar a constructoras y farmacéuticas. Afirmó que con ello se busca “puentear” al Congreso Nacional.

Raúl Benítez denunció que Hernán Rivas está en el cargo pese a ser incapaz.jpg

Servilismo. Raúl Benítez denunció que Hernán Rivas está en el cargo, pese a ser incapaz.

“Estoy preocupado por este proyecto, que encima se presenta como la gran solución y al final para mí lo que hace, es decirle al Congreso: No te necesitamos a vos. Lo que nosotros vamos a hacer es decidir qué hacer y cómo utilizar el dinero sin contarte a vos, sin pasar por vos, sin llevar a debate”, dijo el legislador encuentrista Raúl Benítez en entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Para el diputado opositor, “se va cumpliendo” lo que se temía cuando se aprobó a tambor batiente la creación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El presidente Santiago Peña anunció que en representación del Poder Ejecutivo presentó al Parlamento un proyecto de ley por el cual se establecen medidas extraordinarias para las finanzas públicas.

Lea más: Peña plantea proyecto de “medidas extraordinarias” por deudas en construcción y salud

Posteriormente, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, detalló en una conferencia de prensa que la propuesta busca la forma de pagar deudas del Gobierno saliente contraídas con constructoras y farmacéuticas, otorgándole amplias facultades a la Administración central.

Raúl Benítez consideró que el Ejecutivo “se está sobrepasando en lo que puede”.

En este sentido, agregó que en ningún momento se debatió hasta el momento la posibilidad de redireccionar recursos de royalties y Fonacides de gobernaciones y municipios que no se rindieron, para que sean transferidos al Tesoro Nacional.

Lea también: Gobierno anuncia colocación de bonos para pagar deudas en construcción y salud

Dijo que, al contrario, lo ideal es buscar la manera de redistribuir el uso del dinero para el uso de la merienda escolar y la refacción de instituciones educativas.

“Son conquistas que son muy sensibles y que encima para el Presupuesto 2024, todavía no tenemos todo cubierto para la merienda escolar de todos los chicos”, manifestó a la emisora.

La oposición enseguida se pronunció respecto al proyecto de ley del Ejecutivo, criticando la nueva propuesta del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.