26 ene. 2025

Gobierno anuncia colocación de bonos para pagar deudas en construcción y salud

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, dio mayores detalles del proyecto de ley para establecer “medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas”, con el que pretenden pagar deudas en sectores de construcción y salud. Buscan la aprobación del Congreso para la colocación de bonos o accesos a organismos multilaterales para conseguir los fondos.

Carlos Fernández Valdovinos.jpg

Carlos Fernández Valdovinos

DANIEL DUARTE

El proyecto de ley que establece “medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas”, con el que el Gobierno busca saldar deudas contraídas en sectores de la construcción y de salud, se financiará con la colocación de bonos en el exterior, colocación de bonos domésticos o acceso a organismos multilaterales, según explicó el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.

El secretario de Estado habló acerca del plan este martes, horas después de haber sido anunciado por el presidente de la República, Santiago Peña. El proyecto será presentado ante el Congreso, y de haber autorización, se buscará la forma de conseguir los recursos, según afirmó.

Lea más: Peña plantea proyecto de “medidas extraordinarias” por deudas en construcción y salud

Detalló que se requieren USD 600 millones para honrar las deudas contraídas con proveedores del Estado de los dos sectores mencionados. “Esto no significa un nuevo endeudamiento, la deuda ya existe, esa deuda está, está documentada, esa deuda es un pasivo del Gobierno, simplemente lo que se hace ahora es incorporar a las cuentas públicas”, aclaró el ministro.

Fernández Valdovinos indicó que muchas obras públicas estuvieron paradas debido a este problema y esto determinó el despido de mucha gente.

Le puede interesar: Peña promulga ley que crea el Ministerio de Economía

En lo que respecta a Salud, indicó que contaban con un presupuesto para provisión de medicamentos que se utilizan para pagar las deudas con las farmacéuticas.

Por último, aclaró que en caso de conseguir la aprobación del Congreso, se hará una auditoría para evitar el despilfarro del dinero. “No va a ser un cheque en blanco; se va a hacer una auditoría y se va a evaluar de forma estricta para ver la deuda total con proveedores de constructores y de medicamentos”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a dos hombres implicados en un supuesto hecho de robo agravado. Ocurrió en el barrio Villa Armando de Concepción.
El pequeño Josías Maciel necesita de la ayuda de la ciudadanía para seguir con todos sus tratamientos médicos. El bebé nació con 26 semanas de gestación y estuvo internado varios meses en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Itauguá.
Un Tribunal de Sentencia condenó este sábado a 15 años de cárcel al ex ministro del Interior, Walter Bower, por hechos de torturas cometido contra agentes policiales, ante un intento de golpe contra el Gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Con mucho color y bullicio se presentaron las fechas oficiales para el tradicional Carnaval Guaireño en su edición 2025.
La Policía intervino en una pelea entre dos supuestos cuidacoches. El altercado se registró en pleno microcentro de Asunción.
Agentes policiales reportaron la muerte de un hombre sin domicilio fijo, que deambulaba por las calles de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El hallazgo se produjo en la mañana de este sábado. No identificaron aún al autor del ataque.