11 ago. 2025

Proyectan película póstuma de la primera directora cubana este viernes

Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.

de cierta manera.jpg

La película cubana De cierta manera, de Sara Gómez, se proyecta este viernes 25, a las 19:00, en la Librería Nicolás Guillén. El acceso es libre y gratuito.

Foto: Gentileza.

La película presenta a Yolanda, una maestra que enseña en el barrio periférico de Miraflores, donde conoce a Mario, de quien se enamora. Los puntos de vista, valores y prejuicios de ambos, denotan el conflicto entre la antigua mentalidad y las nuevas actitudes en plena revolución socialista en Cuba. Esas posturas adversas terminan por afectar la incipiente relación.

De cierta manera se trata de un documental de ficción que intercala imágenes históricas con la interpretación de los actores. Fue hecha por Sara Gómez, la primera mujer en dirigir una película en el país caribeño.

Con una hora y ocho minutos, la cinta estrenada en los años 70, fue terminada por colaboradores de Gómez, quien falleció poco tiempo después de filmarla, a sus 31 años.

Nota relacionada: Célebre mediometraje El pueblo, de Carlos Saguier, se proyecta este viernes

La proyección es promovida por el Cineclub Itinerante y cuenta con el apoyo de la Asociación de Documentalistas del Paraguay y la Librería Nicolás Guillén.

A continuación de la proyección, se realizará un debate entre los presentes.

Cineclub

El Cineclub Itinerante es una iniciativa autogestionada que promueve el cineclubismo y la discusión en torno al cine. Cada mes proyectan una producción cinematográfica en un espacio distinto, con acceso libre y gratuito.

Como parte de la iniciativa, luego de las proyecciones se fomenta un debate entre los asistentes, con la participación especial de directores, productores, protagonistas o gente involucrada en las producciones exhibidas.

Más contenido de esta sección
La banda paraguaya De la Piedra lanzó recientemente un single denominado Boletos de Taquilla, una balada rockera.
El cantante estadounidense Marilyn Manson ha retirado la demanda por difamación que había presentado contra la actriz Evan Rachel Wood hace dos años tras haberle acusado de haber abusado sexualmente de ella, informan medios locales.
La obra teatral Re-existir, que propone visibilizar la lucha y resistencia de mujeres campesinas, afro e indígenas, se presenta este domingo, a las 20:30, en el Espacio E. Las entradas tienen un costo de G. 60.000.
La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca, la muestra final de la carrera de actuación de la Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) culmina hoy, en la Sala Federico García Lorca de la Manzana de la Rivera.
Soy más que un diagnóstico se titula el libro que recoge testimonios de personas que padecieron de cáncer y que tiene la intención de promover la empatía.
Este fin de semana, el Cine Cañisá del barrio Trinidad será lugar de la muestra Beija Flor – Mainumby que propone la exhibición de raras películas históricas sobre el país y Latinoamérica, restauradas en digital y fílmico. El acceso es libre.