05 sept. 2025

Ciclo de cine proyectará históricas cintas restauradas el 29 y 30 de noviembre en Trinidad

Este fin de semana, el Cine Cañisá del barrio Trinidad será lugar de la muestra Beija Flor – Mainumby que propone la exhibición de raras películas históricas sobre el país y Latinoamérica, restauradas en digital y fílmico. El acceso es libre.

FRENTE CANISA.jpg

El emblemático Cine Cañisá del Barrio Trinidad será lugar este fin de semana de la muestra Beija Flor – Mainumby, con la proyección de variadas películas históricas. El acceso es libre.

Foto: Gentileza.

La muestra Beija Flor – Mainumby propone la exhibición de películas históricas de Paraguay y Latinoamérica, en el emblemático Cine Cañisá (Teniente Primero Ambrosio Mendoza y Vía Férrea), este viernes 29 y el sábado 30.

La exhibición contará con la una variada programación de películas restauradas en digital y otras proyectadas en fílmico, además de otras propuestas como charlas y actividades enfocadas en la preservación audiovisual y del patrimonio cultural como eje central.

El viernes, las actividades iniciarán a las 17:00, con la apertura oficial del evento a cargo de la familia Cañisá, los programadores y autoridades locales.

Lea más: Cine debate y visita al histórico Cañisá

A las 17:10 se exhibirá Visita de Escolares Paraguayos a Montevideo, que data de 1930 y tiene una duración de 60 minutos.

A las 20:00 se proyectará Fabricaciones, de Marie Louise Alemann, grabado en 1987 en el marco de un taller del Instituto Cultural Paraguayo Alemán junto a destacados artistas paraguayos. Posteriormente se ofrecerá una charla con algunos de los participantes.

A las 21:00 se proyectan películas del ornitólogo y documentalista Francisco Contino; el cortometraje Abelles, de 1933, de Joan Prats Vidal; y el filme paraguayo Kuarahy Ohecha, de 1968, de Dominique Dubosc, que registra la vida rural del Paraguay.

Nota relacionada: Cine Cañisá genera emociones entre los vecinos de Trinidad

Las proyecciones proseguirán el sábado y el domingo. Este último día también se ofrecerá música en vivo y una feria.

La actividad se propone como una oportunidad para conocer y reflexionar sobre el cine como herramienta de preservación cultural, además de poner en valor archivos históricos y el talento de realizadores que inmortalizaron aspectos fundamentales de la identidad paraguaya y regional.

La propuesta da apertura a un proyecto de largo plazo de revitalización y restauración del histórico Cine Cañisá, inaugurado en 1928 en el barrio Trinidad de la capital, que por muchos años fue un centro social, cultural y comercial. Fue fundado por José Antonio Cañisá e incluía un almacén, un bar y un cine-teatro.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.