26 nov. 2025

Experiencias de pacientes con cáncer se reúnen en libro recién lanzado

Soy más que un diagnóstico se titula el libro que recoge testimonios de personas que padecieron de cáncer y que tiene la intención de promover la empatía.

Libro Soy Más Que Un Diagnóstico 2.jpg

El libro Soy más que un diagnóstico reúne testimonios de pacientes que padecieron cáncer y puede ser adquirido a G. 100.000.

Foto: Gentileza.

Soy más que un diagnóstico es el título del libro escrito por la doctora María Eugenia Medina, que recoge testimonios de personas que padecieron enfermedades oncológicas.

“Padecer cáncer marca en tu vida un antes y un después”, señaló Guillermo, un paciente de 26 años que junto a otras personas que padecieron enfermedades oncológicas, inspiraron a la creación del material que busca transformar la manera en la que se percibe y se enfrenta el cáncer en el país.

El libro fue lanzado el pasado 16 de noviembre y contó con una gran asistencia en su presentación. En el evento también participaron los 35 pacientes y familiares que, a través de sus historias, demostraron que el cáncer no define sus vidas.

Soy más que un diagnóstico.jpg

Todo lo recaudado con la venta del libro será destinado a instituciones y proyectos que apoyan a pacientes oncológicos.

Foto: Gentileza.

El libro fue encarado por la autora como un espacio donde los pacientes compartieron sus vivencias y emociones para demostrar que son mucho más que una estadística.

La propuesta busca generar empatía y brindar un mensaje de esperanza a toda la sociedad.

El material tiene un costo de G. 150.000 y todo lo recaudado será destinado a instituciones y proyectos que apoyan a pacientes oncológicos en situación de vulnerabilidad.

Lea más: Promueven colecta solidaria a favor de pacientes del Incán

Asimismo, la obra tiene la intención de acercar a la realidad de aquellas personas que viven con cáncer, romper barreras y fomentar la comprensión.

Puede ser adquirido en Bartolomé de las casas 313 casi Carios, en Asunción o a través del (0983) 697-186.

Más contenido de esta sección
El británico Elton John y el brasileño Gilberto Gil fueron anunciados este martes como las primeras estrellas confirmadas para la edición del festival Rock in Río de 2026, que contará con siete noches de conciertos entre el 4 y el 13 de septiembre en el Parque Olímpico de Río de Janeiro.
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza, y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.
La popular serie Stranger Things estrenó el tercer y último avance de la que será su quinta temporada, lleno de acción y donde se muestran imágenes de la pandilla protagonista uniéndose para luchar contra monstruos interdimensionales.
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.