25 sept. 2025

Experiencias de pacientes con cáncer se reúnen en libro recién lanzado

Soy más que un diagnóstico se titula el libro que recoge testimonios de personas que padecieron de cáncer y que tiene la intención de promover la empatía.

Libro Soy Más Que Un Diagnóstico 2.jpg

El libro Soy más que un diagnóstico reúne testimonios de pacientes que padecieron cáncer y puede ser adquirido a G. 100.000.

Foto: Gentileza.

Soy más que un diagnóstico es el título del libro escrito por la doctora María Eugenia Medina, que recoge testimonios de personas que padecieron enfermedades oncológicas.

“Padecer cáncer marca en tu vida un antes y un después”, señaló Guillermo, un paciente de 26 años que junto a otras personas que padecieron enfermedades oncológicas, inspiraron a la creación del material que busca transformar la manera en la que se percibe y se enfrenta el cáncer en el país.

El libro fue lanzado el pasado 16 de noviembre y contó con una gran asistencia en su presentación. En el evento también participaron los 35 pacientes y familiares que, a través de sus historias, demostraron que el cáncer no define sus vidas.

Soy más que un diagnóstico.jpg

Todo lo recaudado con la venta del libro será destinado a instituciones y proyectos que apoyan a pacientes oncológicos.

Foto: Gentileza.

El libro fue encarado por la autora como un espacio donde los pacientes compartieron sus vivencias y emociones para demostrar que son mucho más que una estadística.

La propuesta busca generar empatía y brindar un mensaje de esperanza a toda la sociedad.

El material tiene un costo de G. 150.000 y todo lo recaudado será destinado a instituciones y proyectos que apoyan a pacientes oncológicos en situación de vulnerabilidad.

Lea más: Promueven colecta solidaria a favor de pacientes del Incán

Asimismo, la obra tiene la intención de acercar a la realidad de aquellas personas que viven con cáncer, romper barreras y fomentar la comprensión.

Puede ser adquirido en Bartolomé de las casas 313 casi Carios, en Asunción o a través del (0983) 697-186.

Más contenido de esta sección
La redacción del diario Última Hora se llenó de música, flores y alegría para celebrar la llegada de la primavera.
El músico paraguayo Fito Espínola anuncia el estreno de un nuevo videoclip que combina imágenes reales con tecnología de inteligencia artificial.
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.