10 oct. 2025

Proyectan fortalecer el turismo de naturaleza en el Chaco

El turismo rural y ecológico son las opciones turísticas que se ofrecerá, en especial en el Chaco Central, en donde los turistas tendrán la posibilidad de conocer sobre la vida y adaptación de los colonos inmigrantes, además de los asentamientos dedicados a la producción agropecuaria e industrial.

reunion boqueron turismo

Avanza el fortalecimiento del turismo de naturaleza en el Chaco con apoyo de Senatur y la Gobernación de Boquerón.

Foto: Gentileza

Buscando avanzar en la planificación y fortalecimiento del turismo de naturaleza en la región chaqueña, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en conjunto con la Gobernación de Boquerón y el consultor especializado Óscar Rodríguez, mantuvo una reunión estratégica de cara a las acciones próximas.

Durante el encuentro se delinearon acciones claves, como el desarrollo de la Guía de Turismo del Chaco, impulsada por la Gobernación, así como la implementación de capacitaciones técnicas dirigidas a autoridades locales, docentes, guías y demás actores vinculados al sector turístico.

También se proyecta el diseño de un inventario de áreas con potencial ecoturístico, que incluirá reservas naturales y sitios de conservación. Como parte de esta iniciativa, se trabajará en la elaboración de reglamentos que garanticen la conservación y el uso responsable de estos espacios, tanto para los visitantes como para las comunidades locales.

Otra propuesta destacada es la coordinación preliminar para la organización de la XV Feria de Aves 2026, un evento internacional que tendrá como sede a Paraguay y que promete poner al Chaco en el mapa de la observación de aves a nivel regional.

Lea también: Estudio revela potencial y desafíos de Paraguay para el turismo de naturaleza y cultura

Señalaron que “con estas acciones, la Gobernación de Boquerón reafirma su compromiso, en conjunto con la Senatur, en la conservación de los recursos naturales y la generación de oportunidades sostenibles para las comunidades locales”.

El departamento ofrece un turismo rural y ecológico muy valorado, especialmente en el Chaco Central, donde los visitantes pueden conocer de cerca la vida y adaptación de los colonos inmigrantes, así como los asentamientos dedicados a la producción agropecuaria e industrial.

Este tipo de turismo atrae a estudiantes y viajeros interesados en experiencias enriquecedoras, destacándose además la producción de mermeladas y jarabes con frutos autóctonos del Chaco, informan desde Senatur.

Más contenido de esta sección
Una de las principales barreras es la falta de acceso a un examen visual básico, afirma especialista y alerta de que se debe dejar de normalizar ver borroso o forzar la vista. En el marco del Día Mundial de la Visión instan a tomar las medidas preventivas para la salud ocular de la población.
La Comisión de Movilidad Urbana, Transporte Público y Tránsito de la Junta Municipal de Asunción plantea subir el costo del pasaje de buses internos hasta que se obtenga el subsidio. El concejal Pablo Callizo calificó la propuesta como injusta para el usuario y pide subsidio para el sector.
En el Servicio de Mastología de Ingavi del IPS no solo disponen de consultorios especializados, sino de tratamientos para la reconstrucción mamaria. En lo que va del año, 43 mujeres accedieron a la cirugía.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prevé realizar la construcción de canales y muros de contención, además proyecta instalar sistemas de drenaje subterráneo en puntos críticos para reducir riesgos de inundación y erosión.
Tras la manifestación de vecinos de la Plaza Naciones Unidas, representantes del gabinete de Luis Bello informaron que la Municipalidad de Asunción espera rescindir el contrato con la empresa D&D Arquitectura y Construcción SRL, una vez que concluya el proceso de avenimiento que está siendo arbitrado por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).