07 nov. 2025

Protestan frente a la SEN y exigen alimentos para ollas populares

Varias organizaciones que se encargan de ollas populares en Asunción y el Departamento Central protestaron este miércoles frente a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para exigir que liberen insumos. Repudiaron que la entrega de alimentos sea politizada en algunas comunidades.

Protesta frente a la SEN.jpg

Exigieron a la SEN la provisión de alimentos para continuar con las ollas populares.

Foto: Luis Enriquez.

Con cacerolas y utensilios en mano protestaron este miércoles las organizaciones bañadenses y del Departamento Central frente a la sede de la Secretaría de Emergencia Nacional, situada en el centro capitalino.

Bajo el lema Vare’a nañanera’arõi (El hambre no nos espera), varias mujeres exigieron a la SEN que libere insumos para seguir proveyendo alimentos a comunidades más vulnerables.

Una de las manifestantes señaló que en el Asentamiento Patria Nueva, de la ciudad de Itauguá, por ejemplo, los organizadores ya se están quedando sin provisiones.

Le puede interesar: La solidaridad: La primera línea de defensa contra el coronavirus

“Estamos recibiendo poco y ahora ya casi nada. Es la segunda vez que venimos a pedir, y ellos (SEN) hace 15 o 22 días nos prometieron víveres, pero no recibimos nada”, manifestó en NPY.

Las organizaciones movilizadas exigen respuestas a los pedidos de insumos para cada olla, ante el compromiso que asumieron desde la cartera estatal.

5184753-Libre-157809738_embed

Foto: Luis Enriquez.

La solidaridad ciudadana es lo que sigue sosteniendo las actividades, pero cada vez es menos lo que reciben. Una pobladora de Asunción contó que 46 ollas populares se están realizando en los bañados Norte, Sur y Tacumbú.

La misma aprovechó la ocasión para exponer que en la última provisión de la Secretaría de Emergencia Nacional recibieron locro y porotos de mala calidad. Incluso, poca carne conservada. “Venimos a pedir alimentación digna”, expresó otra manifestante.

Lea más: Ciudadanos solidarios implementan olla popular móvil en Santa Rosa

Cuestionaron que se haya endeudado al país para paliar la crisis económica de la pandemia del Covid-19, y que no llegue la ayuda suficiente a los sectores más necesitados. "¿Qué pasó con el dinero? ¡Es poco lo que nos dan para alimentar a muchas familias!”, exclamó una más.

Una joven que se identificó como Mirian Noguera reclamó que en algunas comunidades se politice la entrega de kits de alimentos y que el Gobierno reparta los insumos a líderes políticos, que no hacen después la distribución correspondiente.

“31 ollas populares se sostuvo a fuerza de pulmón. Le dan a caudillos de la zona y ellos eligen a dedocracia a quién darle. Ya pasaron 75 días de encierro y la gente no tiene recursos. Repudiamos el actuar de estas personas”, esgrimió.

Más contenido de esta sección
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.