17 ago. 2025

Protestan contra el contrabando y restricciones a la importación legal frente al Abasto

Comerciantes, importadores y productores frutihortícolas protestan este martes frente al Mercado de Abasto en reclamo al masivo ingreso de contrabando y trabas a la importación legal.

Protesta contra el contrabando.jpg

Karen Leguizamón, dirigente de manifestantes apostados frente al Mercado de Abasto.

Karen Leguizamón, una de las dirigentes del sector movilizado, explicó al canal NPY que comerciantes e importadores iniciaron la protesta a tempranas horas de este martes frente al Mercado de Abasto, sobre la avenida Defensores del Chaco, en Asunción.

Esperan que más de 250 productores, provenientes de diferentes puntos del país, se sumen a la medida de fuerza esta jornada, para analizar si marcharán hasta el centro capitalino.

Indicaron que, como ya no ingresan prácticamente compradores al Abasto, no tiene sentido manifestarse en el lugar, por lo que estudian la posibilidad de cerrar rutas. Actualmente, los manifestantes bloquean media calzada de la avenida Defensores del Chaco.

Embed

“Para poder hacerle llegar al Gobierno nuestra queja del masivo ingreso de contrabando de cebolla blanca y también que nos regulan la producción con la que no contamos en este momento de varios rubros como naranja, el choclo, la cebolla morada y hace 15 días también restringieron la emisión de importación de papa, cuando no tenemos ni una sola bolsa de papa nacional”, enfatizó Leguizamón.

La dirigente manifestó que “las autoridades tomen la determinación” y no tengan forma de “atajar el contrabando y solo restringir la importación legal”.

Los manifestantes exigen respuestas por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) sobre la coyuntura que los afecta.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.