20 nov. 2025

Proponen que los autos de discapacitados tengan credenciales para estacionar

Este lunes el Frente Parlamentario presentó un proyecto de Ley que busca que el automóvil de las personas con discapacidad tenga una tarjeta o credencial para poder estacionar en lugares específicos. La propuesta fue presentada por los diputados Juan Félix Bogado y Olga Ferreira.

ferreira.png

El proyecto del ley plantea entregar una tarjeta de estacionamiento para los vehículos de personas con discapacidad. foto: 970 AM.

Según explicaron los impulsores del proyecto, esta idea ya se incluye dentro de la Ley de Acceso Físico, la cual entró en vigencia en el año 2013 y fue reglamentada el año pasado. Pese a esto, con la propuesta desean que se convierta en una obligación para todo ciudadano.

“Son 17 normas de accesibilidad que dejarán de ser opcionales y se convertirán en obligatorias con este proyecto sobre las características de estacionamientos para personas con discapacidad”, detallaron los proyectistas.

Según lo contemplado en el documento, las tarjetas se colocarán en el automóvil de la persona que traslade a la persona con discapacidad. Tales credenciales se entregarán mediante la presentación del certificado de discapacidad y una fotocopia de cédula, y tendrá una duración de dos años.

“Es como una credencial que va en el auto, es como una cédula de identidad para el auto”, insistieron este lunes los legisladores.

Olga Ferreira sostuvo que el plan podrá ser efectivo: “Tiene que haber mucha voluntad de las instituciones del Estado, así como de la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.