10 ago. 2025

Proponen pulseras electrónicas para que pacientes con Covid-19 no violen cuarentena

El senador Patrick Kemper propone el uso de pulseras electrónicas con GPS para evitar que pacientes con Covid-19 positivo incumplan su cuarentena. La propuesta se realiza luego de que identificaran a personas contagiadas con el virus que salieron de sus casas.

Pulsera electrónica.png

La propuesta de pulseras electrónicas para pacientes con coronavirus fue hecha por el senador Patrick Kemper.

Foto: .globalvoices.org/

El senador del Partido Hagamos Patrick Kemper propuso que el Ministerio de Salud junto al Ministerio del Interior adopten medidas más estrictas para asegurar que los pacientes diagnosticados con Covid-19 cumplan con el aislamiento social y así evitar contagiar a más personas.

A través de un comunicado, Kemper plateó la posibilidad de contar con pulseras electrónicas con GPS o con geoperimetraje para monitorear a los pacientes que den positivo al Covid-19.

“Con la tecnología se podrá corroborar y controlar. Si una persona con Covid-19 sale de su casa, sonará una alarma que dará aviso a las autoridades más cercanas a fin de detener a la persona y devolverla a su lugar de confinamiento, previa aplicación de una multa por violación de la cuarentena”, explicó.

Nota relacionada: Identifican a contagiados con Covid-19 que violaron cuarentena y salieron de sus casas

Kemper señaló que la implementación de las pulseras electrónicas podría ser una alternativa válida atendiendo a la denuncia realizada por el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), que indica que algunos pacientes con Covid-19 salieron de sus casas exponiendo a terceros.

Añadió que la utilización de pulseras con geoperimetraje ya tuvo resultados positivos en otros países como Hong Kong y Taiwán, que decidieron utilizar en las personas que arribaban del extranjero.

“Es viable. Bien podríamos implementar y utilizar parte de los recursos que le dimos al presidente para hacer frente a la pandemia”, puntualizó.

También puede leer: Covid-19: Mario Abdo anuncia que la cuarentena se extenderá una semana más

Las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a cumplir con la cuarentena establecida por el Poder Ejecutivo para evitar el contagio masivo del coronavirus, que ya dejó cinco fallecidos y 119 casos positivos en el país.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.