15 jul. 2025

Proponen “Ley Fernando” para aplicar “mano prohibida” a rugbistas

Un legislador de la provincia de Buenos Aires, Argentina, propuso ampliar una normativa que ya se aplica a boxeadores del vecino país, conocida como “mano prohibida”, la cual priva a los atletas de practicar el deporte fuera del marco legal.

Hijo de paraguayos.jpg

Los padres del joven son oriundos de Carapegua.

Foto: infobae.com.

Tras la muerte de Fernando Báez Sosa a consecuencia de una brutal golpiza por parte de un grupo de rugbistas, el diputado de la provincia de Buenos Aires, Daniel Lipovetzky, inició un proceso que impulsa la “Ley Fernando”.

El proyecto propone extender la “mano prohibida” a jugadores de rugby. Dicha medida, que ya fue aplicada a boxeadores, consiste en hacer que los atletas practiquen la disciplina en cuestión solo dentro del marco deportivo.

“Es un proyecto de ley que estamos trabajando para que en la Provincia de Buenos Aires se aplique el concepto de “mano prohibida”, ya implementado en el boxeo, a otros deportes, como por ejemplo el rugby”, explicó Lipovetzky en su cuenta de Twitter.

Embed

La iniciativa surgió de la letrada Valeria Carreras, quien se desempeña en el estudio de Fernando Burlando, abogado de la familia de la víctima. La carpeta posteriormente llegó a manos de Lipovetzky y de otros legisladores que comenzaron a trabajar en la propuesta.

Según Carreras, no existe una definición explícita de “mano prohibida” en el Código Penal argentino; sin embargo, el caso de los boxeadores se inscribe dentro de la idea de “fuerza desproporcionada”, de acuerdo con declaraciones recogidas por Clarín.

“El proyecto consiste en equiparar al rugby con el boxeo y el judo. ‘La mano prohibida’ no está en el reglamento deportivo, sino que en el Código Penal te dicen que se agrava y, por ende más pena, cuando el uso de la fuerza es desproporcionado entre las partes. Quiero llevar esta superioridad física a una faz deportiva”, profundizó la defensora.

Lea también: Familiares de joven asesinado en Argentina se manifestaron en Asunción

La normativa se aplicaría a los rugbistas mayores de 16 años, que serían sancionados con fechas de suspensión y, en caso de recurrir a la violencia por tercera vez, castigarían al club con la pérdida de puntos.

Por su parte, Lipovetzky explicó que el proyecto aún es incipiente y recién se pusieron las primeras ideas sobre la mesa.

Más contenido de esta sección
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.
Un puma fue atropellado por un vehículo frente al acceso principal de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, Alto Paraná. Varias personas coincidieron en que la iluminación en la zona es deficiente e instaron a reforzarla.