17 nov. 2025

Proponen “Ley Fernando” para aplicar “mano prohibida” a rugbistas

Un legislador de la provincia de Buenos Aires, Argentina, propuso ampliar una normativa que ya se aplica a boxeadores del vecino país, conocida como “mano prohibida”, la cual priva a los atletas de practicar el deporte fuera del marco legal.

Hijo de paraguayos.jpg

Los padres del joven son oriundos de Carapegua.

Foto: infobae.com.

Tras la muerte de Fernando Báez Sosa a consecuencia de una brutal golpiza por parte de un grupo de rugbistas, el diputado de la provincia de Buenos Aires, Daniel Lipovetzky, inició un proceso que impulsa la “Ley Fernando”.

El proyecto propone extender la “mano prohibida” a jugadores de rugby. Dicha medida, que ya fue aplicada a boxeadores, consiste en hacer que los atletas practiquen la disciplina en cuestión solo dentro del marco deportivo.

“Es un proyecto de ley que estamos trabajando para que en la Provincia de Buenos Aires se aplique el concepto de “mano prohibida”, ya implementado en el boxeo, a otros deportes, como por ejemplo el rugby”, explicó Lipovetzky en su cuenta de Twitter.

Embed

La iniciativa surgió de la letrada Valeria Carreras, quien se desempeña en el estudio de Fernando Burlando, abogado de la familia de la víctima. La carpeta posteriormente llegó a manos de Lipovetzky y de otros legisladores que comenzaron a trabajar en la propuesta.

Según Carreras, no existe una definición explícita de “mano prohibida” en el Código Penal argentino; sin embargo, el caso de los boxeadores se inscribe dentro de la idea de “fuerza desproporcionada”, de acuerdo con declaraciones recogidas por Clarín.

“El proyecto consiste en equiparar al rugby con el boxeo y el judo. ‘La mano prohibida’ no está en el reglamento deportivo, sino que en el Código Penal te dicen que se agrava y, por ende más pena, cuando el uso de la fuerza es desproporcionado entre las partes. Quiero llevar esta superioridad física a una faz deportiva”, profundizó la defensora.

Lea también: Familiares de joven asesinado en Argentina se manifestaron en Asunción

La normativa se aplicaría a los rugbistas mayores de 16 años, que serían sancionados con fechas de suspensión y, en caso de recurrir a la violencia por tercera vez, castigarían al club con la pérdida de puntos.

Por su parte, Lipovetzky explicó que el proyecto aún es incipiente y recién se pusieron las primeras ideas sobre la mesa.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.