14 may. 2025

Propietarios de viveros juntan firmas para preservar Isla de Francia

Una colorida actividad se desarrolla en la zona conocida como Isla de Francia, en Asunción, donde los propietarios de viveros juntan firmas para seguir en el lugar cuyo predio pertenece la IPS. La previsional ya no les quiere renovar el contrato para usufructuar el inmueble.

isla de francia.jpg

La actividad se realizará durante toda la jornada de este domingo. Foto: Natalia Ferreira

Feria de flores, plantas de todo tipo, música y la presencia de batucadas es lo que se vive este domingo en la zona conocida como Isla de Francia, cercana a la avenida Aviadores del Chaco de la ciudad de Asunción. La actividad se extenderá toda la jornada.

La iniciativa es a raíz de la entrada de la estación primaveral y para juntar firmas para que el lugar pueda preservarse tal cual está actualmente.

En total son 17 los viveros que operan desde hace años –bajo contrato- en el inmueble perteneciente al Instituto de Previsión Social (IPS). Sin embargo, la previsional tomó la decisión de no renovarles el contrato este año y le dan tiempo hasta diciembre para abandonar el predio.

Con ese planteamiento unas 500 familias se verían afectadas porque en cada vivero hay unos 5 empleados, a los que se deben sumar los proveedores, indicó Nadia Monges, una de la propietarias de viveros, a ULTIMAHORA.COM.

“Este sitio es uno de los pulmones de Asunción y tampoco queremos que su naturaleza sea modificada”, señaló al tiempo de agregar que desean que el lugar sea declarado como un patrimonio ecológico, al ser, incluso, un punto turístico.

El IPS tiene planes de darle una utilidad a ese predio que hoy constituye la zona más valiosa de Asunción, con un plan de inversión que genere rédito para los asegurados, señaló el arquitecto Gustavo Masi, director de Infraestructura del IPS.

El profesional comentó que hay un contrato entre los ocupantes y la entidad que fenece en el mes de diciembre, por el lugar donde pagan un alquiler que no reditúa en absoluto lo que vale el terreno hoy.

“Nosotros, como administradores de la institución, como dice la ley, tenemos que darle rentabilidad a los asegurados. Ya se les ofreció otro lugar y vamos a aguardar la fecha. Estoy preparando para el consejo de Administración un modelo de inversión para esa propiedad”, reconoció.

“Tenemos que recuperar; hay gente allí que paga un millón y medio por utilizar un espacio y otras que no pagan hace 8 a 10 años. Eso es de los asegurados, hay que darle utilidad a todo, no puede ser que sigamos en el mismo modelo”, agregó.

Adelantó que la idea es realizar un proyecto a través de la Alianza Público-Privada. Agregó que se hará lo que más le conviene a la institución y lo ideal sería construir algo allí, por lo que se encuentran diseñando el modelo de negocio.

Más contenido de esta sección
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.