09 nov. 2025

Promulgan ley de expropiación para construcción de camino a favor de los yakye axa

El Poder Ejecutivo promulgó la ley de expropiación de dos fracciones de tierra en Presidente Hayes, para construir un camino que beneficiará a la comunidad indígena Yakye Axa. La ley es en cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Una mujer y un niño de la comunidad Yakye Áxa, indígenas de la etnia énxet, descansan, en el departamento de Presidente Hayes. EFE

Una mujer y un niño de la comunidad Yakye Áxa, indígenas de la etnia énxet, descansan, en el departamento de Presidente Hayes.

Foto: EFE

Luego de 14 años el Estado dará cumplimiento a una sentencia de la Corte IDH que obligaba a restituir las tierras de los yakye axa, que a pesar de contar con un territorio no podían acceder al lugar.

Con la promulgación de la ley de expropiación finalmente se podrán utilizar dos fracciones de unas fincas de la localidad de Villa Hayes a favor del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para la construcción de un camino, que permita a los nativos ingresar hasta su comunidad.

La intención es construir caminos de todo tiempo, sentenciado por la Corte IDH, sobre reparaciones en beneficio de la comunidad Yakye Axa, que también beneficiará a las comunidades indígenas Kelyenmagategma y Payseysmamexiempa’a.

Nota relacionada: Diputados aprueba ley para construcción de camino a favor de los Yakye Axa

El decreto se da en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos Humanos y luego de varios años de que los indígenas luchen contra el despojo de tierras que sufrieron, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Los indígenas de las comunidades Yakye Axa fueron forzados a vivir al borde de la ruta PY05, que une Pozo Colorado, Presidente Hayes, con Concepción. La compra de las tierras en el kilómetro 349 se concretó en 2013; sin embargo, hasta el momento no pueden ingresar a ellas por falta de apertura de camino.

La Corte IDH determinó que el Estado debe entregar USD 950.000 para la comunidad Yakye Axa. Mientras que en mayo de este año, el Gobierno realizó el primer pago de G. 1.800 millones a la comunidad.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.