30 ago. 2025

En Caacupé piden sociedad segura para todos los niños

28005199

Conciencia. El símbolo insta a proteger a los niños de la violencia que les rodea cada día.

BASÍLICA DE CAACUPÉ

Llamado a los adultos. Durante la celebración del Pentecostés, la homilía en la Basílica de Caacupé tuvo como ejes centrales la violencia y la necesaria protección a los niños en este contexto.

El sermón fue presidido por el monseñor Joaquín Robledo, obispo de la Diócesis de San Lorenzo.

Al inicio de la celebración eucarística, un grupo de niños llegó hasta la basílica menor con la Pandorga Latinoamericana.

Dicho elemento es el símbolo de la Caminata Latinoamericana que tiene como lema Cero Violencia 100% Ternura.

La campaña es promovida por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), para fomentar el desarrollo integral y la no violencia hacia niños y niñas en la región.

Robledo enfatizó que los niños merecen un trato de amistad, de alegría, tener un ambiente y lugar seguro donde crecer y desarrollarse como Dios quiere. “Que todos los ambientes de la sociedad sean un lugar seguro para los niños y los más pequeños”.

La Comisión Nacional de Centralidad de la Niñez (PCN-PY), decidió denominar Caminata por el Respeto y Buen Trato de Niños, Niñas y Adolescentes, con el objetivo de promocionar el desarrollo integral y la no violencia a los niños y niñas.

El símbolo que acompaña esta actividad, la Pandorga, está en nuestro país desde el pasado 18 de mayo hasta el 25 de este mes. La hoja de ruta de dicho recorrido indica que el 21 de mayo llegará al Parque Público Bernardino Caballero, del barrio Ricardo Brugada.

violencia. Otra parte importante del sermón dominical de ayer fue lo referente a los hechos violentos que vienen ocurriendo en el país.

“La sociedad nos está indicando, con los índices reveladores de violencia que se dan, que muchos están alejados de Dios, que tienen otros intereses de ambición, de enriquecimiento y no les importa la dignidad de las personas”, señaló Robledo.

Agregó que estos índices demuestran que muchas personas están muy alejadas del Altísimo.

Por tal motivo, instó comprender que el Espíritu Santo está dentro de cada uno y en la comunidad.

“Somos testigos de la violencia, la agresividad y crímenes que hay en la sociedad y eso es obra del mismo satanás, no es obra del Espíritu Santo”, puntualizó e indicó que el cristianismo significa “caminar juntos, participar y llevar adelante la misión”.

Más contenido de esta sección
Un total de 1.158 postulantes de 13 departamentos del país rendirán este sábado 30 de agosto la nueva prueba de admisión para acceder a la Formación Inicial Docente, según informó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Con el incremento de afecciones respiratorias que se registran en la última semana, la curva de tendencia nuevamente se sitúa por encima del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
La Arquidiócesis Asunción anunció la apertura oficial de la Causa de Beatificación de monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
El informe del interventor Carlos Pereira expone una serie de transferencias realizadas a familias enteras, sindicatos, un gremio de funcionarios de la Municipalidad de Asunción e inclusive a una universidad en la que el concejal colorado Juan José Arnold es director.
Direcciones de Gabinete, Catastro, Tránsito y Servicios Administrativos recibieron el dinero que debía usarse en obras de desagüe para realizar pagos por mantenimiento de vehículos, compra de pintura, pegamento, terciadas, cerraduras, fotocopias y más.
La joven Emilia Jazmín Ramírez denunció que su padre, Pablo Nicanor Ramírez Benítez, de 78 años, permanece desde ayer en un sillón del Hospital San Jorge, a pesar de haber sido diagnosticado con un infarto y de requerir un cateterismo de urgencia.