16 oct. 2025

Promesa de una Asunción verde

El presidente Santiago Peña anunció sorpresivamente un plan para convertir Asunción en la ciudad más verde del mundo. Fue durante su participación en la Cumbre de Concordia, en Nueva York, Estados Unidos.

El mandatario comentó que ya está trabajando en ese proyecto.

“Asunción, que es la capital de Paraguay, es madre de ciudades. (…) Vamos a conectar una parte de la ciudad para tener mil hectáreas de parque en el centro. Esta sería la combinación de parques más grande del mundo en la mitad de una capital”, expuso Peña sin explicar los detalles.

El proyecto no fue presentado en Paraguay y no se tiene información pública al respecto.

Una iniciativa similar existente es el proyecto Asunción, Ciudad Verde de las Américas – Vías a la Sustentabilidad, que busca la integración del transporte, el manejo de residuos sólidos e infraestructura verde en la planificación urbana.

Se presentó en 2019, durante el gobierno de Mario Abdo, liderado por el Ministerio del Ambiente e implementado por el PNUD, en conjunto con el MOPC, el MUVH, SEN, STP, la Municipalidad de Asunción, la Red Paraguaya por Ciudades Sustentables y Guyra Paraguay, con el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y contrapartida nacional.

Más contenido de esta sección
El Senado postergó el proyecto de ley que busca devolver el secretismo a los votos de los ministros de la Corte Suprema de Justicia. Iniciativa será tratada en la sesión del 29 de octubre.
Varios senadores se hicieron eco ayer de la decisión de la Cámara de Diputados que se ratificó el pasado martes en su versión del proyecto de ley que apunta a restringir el acceso a la información.
El senador Rafael Filizzola señaló que si el negocio del narcotráfico sigue creciendo podría terminar en un Estado fallido, debido a la corrupción y el crimen organizado que está vinculado a la política. Sostuvo que es imposible la lucha contra el flagelo cuando sus empleados están en instituciones.
Los senadores de la oposición advierten que el narcotráfico está tomando el país mediante el tráfico de cocaína. Apuntaron a personas con alto nivel y acusaron a ministros de Santiago Peña de ser empleados del crimen organizado.
El senador Rafael Filizzola calificó como una “chapucería” el viaje del presidente de la República, Santiago Peña, a Egipto, donde participó de la Cumbre de la Paz en la que se firmó el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. Por su parte, la diputada Lizarella Valiente defendió la presencia del mandatario en el evento, destacando que su participación representó “un activo político incalculable” para el país.