04 oct. 2025

Promedio de internación en UTI de pacientes con Covid-19 pasó de 14 a 22 días

El director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Felipe González, manifestó que la mayoría de los pacientes con Covid-19 están más de 22 días internados en Terapia Intensiva.

Ineram

Pacientes deben aguardan en los pasillos a la espera de camas en el Ineram.

Foto: Andrés Catalán.

En comunicación con Monumental 1080 AM, el director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), Felipe González, explicó que el promedio de internación en Terapia Intensiva de los pacientes con Covid-19 pasó de 14 a 22 días.

“Hoy la gran mayoría de los pacientes están más de 22 días internados en Terapia”, indicó y resaltó que, desde el inicio de la pandemia del coronavirus, siempre tuvieron una baja tasa de mortalidad.

“Del reporte total de fallecidos del Ministerio de Salud, como institución nos corresponde 5,4%", detalló. Este lunes se registraron 120 nuevas muertes por Covid-19 y el total de fallecidos por la enfermedad en el país llega a 10.954.

Asimismo, señaló que amanecieron con algunas camas libres en la Sala de Evaluación, donde los médicos analizan si los pacientes van o no a Terapia Intensiva. “Hay un ligero descenso en el sentido de las camas que amanecieron libres hoy, pero en breve serán ocupadas por la cantidad de pedidos que hay”, prosiguió.

Entre otras cosas, dijo que dentro del plantel de médicos del Ineram que recibió la vacuna contra el Covid-19, ya no se presentaron casos graves de la enfermedad.

Lea más: Pediatra fallecida por Covid-19 se negó a vacunarse

“Con la vacunación, en el plantel de los profesionales de blanco ya no tenemos casos graves o críticos”, manifestó el director de uno de los hospitales de referencia de la lucha contra el Covid-19 del país.

Días atrás, una pediatra de Hernandarias que falleció a causa del Covid-19 se había negado a aplicarse la vacuna contra la enfermedad. Tampoco quiso que sus padres fueran inmunizados y ambos perdieron la vida.

Otro médico cirujano, especializado en otorrinolaringología decidió no recibir la dosis de vacuna contra el coronavirus y falleció en la noche del domingo por complicaciones del Covid-19. Estaba internado hace días en el Hospital Integrado Respiratorio de Alto Paraná (IPS-MSP).

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.