20 sept. 2025

Prohibido enfermarse en días de lluvia: Chorros y goteras en Hospital de Caaguazú

El hospital Distrital de la ciudad de Caaguazú estuvo a poco de quedar inundado, pero no por el raudal o el desborde de un cauce hídrico, sino por las goteras de agua que caían del techo. Pacientes lamentan la penosa situación del centro asistencial.

Hospital Distrital de Caaguazú.png

Momento en que el agua ingresaba por chorros en el Hospital Distrital de Caaguazú.

Foto: Captura de pantalla

No solo las rutas colapsaron con la gran lluvia de estos días. Parte del techo del Hospital Distrital de la ciudad de Caaguazú también cedió a la presión del agua y comenzó a producirse enormes goteras en el edificio.

Incluso, en determinados momentos chorreaba agua sobre los pacientes que aguardaban recibir atención. Parecía que la lluvia mojaba más bajo techo que afuera.

Las imágenes que se viralizaron corresponden a la sala de espera de la sección de urgencias pediátricas del centro asistencial público. Madres con niños tuvieron que buscar algún rincón del espacio para evitar ser mojadas aguardando la consulta con profesionales de la salud.

Nota relacionada: Familias de Coronel Oviedo también quedaron bajo agua

Ante la indignación de las madres, una de ellas, procedió a filmar como el agua chorreaba por la antigua estructura del Hospital.

Las pésimas condiciones del hospital fueron reclamadas en varias ocasiones por diferentes sectores de la sociedad de la ciudad de Caaguazú. El edificio tiene sus años de construcción, y requiere una renovación completa de sus instalaciones.

El Ministerio de Salud recientemente realizó un relevamiento completo de las diferentes dependencias. Se presentó un plan de mejoramiento completo que requerirá de una inversión superior a los USD 10 millones.

Lea también: Continúa inhabilitado tramo entre Coronel Oviedo e Itacurubí de la Cordillera

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.