09 ago. 2025

Programa Abrazo: Tres funcionarios sin rubros desde hace más de un año en Concepción

Tres de los funcionarios del Programa Abrazo, del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), trabajan sin rubros hace más de un año para brindar asistencia a 80 niños en Concepción.

programa abrazo.jpg

La cocinera, la educadora y la trabajadora social han estado desempeñando sus roles de manera voluntaria durante más de un año.

Foto: Justiniano Riveros.

El Programa Abrazo, bajo la gestión del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) brinda asistencia alimentaria e integral a aproximadamente 80 niños del Asentamiento Niño Salvador del Mundo en Concepción.

A pesar de su impacto positivo en la comunidad, se ha revelado una situación preocupante: tres de sus funcionarios clave no reciben salarios por su labor.

De los cinco funcionarios que trabajan en el programa, solo dos cuentan con salarios formales. La cocinera, la educadora y la trabajadora social han estado desempeñando sus roles de manera voluntaria durante más de un año, demostrando un compromiso admirable con el bienestar de los niños y sus familias.

Lea más: Niñez hará transferencias a municipalidades para atender a niños en situación de calle

Cristina Ruiz, una de las cocineras del programa que recibe un aporte de la Gobernación Departamental, resaltó la necesidad urgente de que sus compañeros también reciban remuneración por su trabajo vital.

Por otro lado, María Luisa Pintos, directora del Centro Comunitario donde opera el Programa Abrazo, reconoció el compromiso del Ministerio de la Niñez y Adolescencia que cumple a cabalidad con la comunidad y en relación los rubros, dijo que la comisión vecinal puso como contrapartida teniendo la obligación de gestionar los recursos con otras instituciones.

“La comisión vecinal se ha comprometido a gestionar los recursos necesarios para garantizar que la cocinera, la educadora y la trabajadora social reciban el reconocimiento económico que merecen por su labor fundamental en el programa” señaló la directora.

Nota relacionada: Programa Abrazo no alcanza y niños deambulan y trabajan en las calles

Esta situación es un llamado a la acción para garantizar que todos los funcionarios que contribuyen al éxito del Programa Abrazo reciban el apoyo necesario para continuar su importante labor en beneficio de la comunidad.

El trabajo es en los dos turnos, mañana y tarde. Los alumnos que acuden a la escuela en el turno mañana acuden al programa a la tarde y viceversa.

Más contenido de esta sección
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.