28 ago. 2025

Niñez hará transferencias a municipalidades para atender a niños en situación de calle

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) implementará por primera vez las trasferencias directas a las municipalidades en el marco del Programa Abrazo. En Asunción y San Lorenzo se prevén construcciones de nuevos centros de atención integral.

Niños en la calle.jpg

Foto: twitter.com/MINNAParaguay.

El titular del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), Walter Gutiérrez, dio a conocer los proyectos que se llevan adelante desde su gestión en el ente rector de políticas públicas en la niñez, en el programa semanal de la Vocería del Gobierno del Paraguay.

Anunció, en ese sentido, que dentro del Programa Abrazo están ejecutando el Objeto de Gasto 834, en el cual el Ministerio hará por primera vez transferencias directas a las municipalidades.

Puede interesarle: Presentan operativo para enfrentar explotación de niños indígenas en zona de la Terminal

“En Asunción estamos transfiriendo ya en estos días G. 2.000 millones para contratar personal calificado y la construcción de un nuevo centro de Abrazo entre Villa Morra y el shopping Del Sol, que es un punto crítico en materia de trabajo infantil”, informó.

También ya acordaron con la Comuna de San Lorenzo la transferencia de G. 1.200 millones para la construcción de un centro modelo “en el corazón del Mercado de San Lorenzo”.

Agregó que han instalado el sistema de atención inmediata en San Bernardino, en el marco del Operativo Verano; también en Encarnación, Luque y Alto Paraná.

“Esto va a disminuir significativamente la cantidad de niños en situación de calle o trabajo infantil”, apuntó Gutiérrez.

También puede leer: Niñas trabajadoras domésticas: Una realidad invisible en Latinoamérica

A nivel país, el Programa Abrazo cuenta con 58 centros, de los cuales seis fueron habilitados en su gestión, en siete meses de gobierno. “Donde los niños que anteriormente estaban en la calle son asistidos con alimentación –el desayuno, almuerzo, media mañana–, cuidado, atención, y protección”, detalló el ministro.

El Programa Abrazo está enfocado en dar protección social a niños y adolescentes en situación o riesgo de trabajo peligroso, y de especial vulnerabilidad.

Actualmente, tiene cobertura en la capital y los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Itapúa, Misiones, Alto Paraná, Central, Ñeembucú y Canindeyú.

Más contenido de esta sección
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.