21 ago. 2025

Programa Abrazo: Tres funcionarios sin rubros desde hace más de un año en Concepción

Tres de los funcionarios del Programa Abrazo, del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), trabajan sin rubros hace más de un año para brindar asistencia a 80 niños en Concepción.

programa abrazo.jpg

La cocinera, la educadora y la trabajadora social han estado desempeñando sus roles de manera voluntaria durante más de un año.

Foto: Justiniano Riveros.

El Programa Abrazo, bajo la gestión del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) brinda asistencia alimentaria e integral a aproximadamente 80 niños del Asentamiento Niño Salvador del Mundo en Concepción.

A pesar de su impacto positivo en la comunidad, se ha revelado una situación preocupante: tres de sus funcionarios clave no reciben salarios por su labor.

De los cinco funcionarios que trabajan en el programa, solo dos cuentan con salarios formales. La cocinera, la educadora y la trabajadora social han estado desempeñando sus roles de manera voluntaria durante más de un año, demostrando un compromiso admirable con el bienestar de los niños y sus familias.

Lea más: Niñez hará transferencias a municipalidades para atender a niños en situación de calle

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
10:22✓✓
icono whatsapp1

Cristina Ruiz, una de las cocineras del programa que recibe un aporte de la Gobernación Departamental, resaltó la necesidad urgente de que sus compañeros también reciban remuneración por su trabajo vital.

Por otro lado, María Luisa Pintos, directora del Centro Comunitario donde opera el Programa Abrazo, reconoció el compromiso del Ministerio de la Niñez y Adolescencia que cumple a cabalidad con la comunidad y en relación los rubros, dijo que la comisión vecinal puso como contrapartida teniendo la obligación de gestionar los recursos con otras instituciones.

“La comisión vecinal se ha comprometido a gestionar los recursos necesarios para garantizar que la cocinera, la educadora y la trabajadora social reciban el reconocimiento económico que merecen por su labor fundamental en el programa” señaló la directora.

Nota relacionada: Programa Abrazo no alcanza y niños deambulan y trabajan en las calles

Esta situación es un llamado a la acción para garantizar que todos los funcionarios que contribuyen al éxito del Programa Abrazo reciban el apoyo necesario para continuar su importante labor en beneficio de la comunidad.

El trabajo es en los dos turnos, mañana y tarde. Los alumnos que acuden a la escuela en el turno mañana acuden al programa a la tarde y viceversa.

Más contenido de esta sección
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.