18 sept. 2025

Programa Abrazo: Tres funcionarios sin rubros desde hace más de un año en Concepción

Tres de los funcionarios del Programa Abrazo, del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), trabajan sin rubros hace más de un año para brindar asistencia a 80 niños en Concepción.

programa abrazo.jpg

La cocinera, la educadora y la trabajadora social han estado desempeñando sus roles de manera voluntaria durante más de un año.

Foto: Justiniano Riveros.

El Programa Abrazo, bajo la gestión del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) brinda asistencia alimentaria e integral a aproximadamente 80 niños del Asentamiento Niño Salvador del Mundo en Concepción.

A pesar de su impacto positivo en la comunidad, se ha revelado una situación preocupante: tres de sus funcionarios clave no reciben salarios por su labor.

De los cinco funcionarios que trabajan en el programa, solo dos cuentan con salarios formales. La cocinera, la educadora y la trabajadora social han estado desempeñando sus roles de manera voluntaria durante más de un año, demostrando un compromiso admirable con el bienestar de los niños y sus familias.

Lea más: Niñez hará transferencias a municipalidades para atender a niños en situación de calle

Cristina Ruiz, una de las cocineras del programa que recibe un aporte de la Gobernación Departamental, resaltó la necesidad urgente de que sus compañeros también reciban remuneración por su trabajo vital.

Por otro lado, María Luisa Pintos, directora del Centro Comunitario donde opera el Programa Abrazo, reconoció el compromiso del Ministerio de la Niñez y Adolescencia que cumple a cabalidad con la comunidad y en relación los rubros, dijo que la comisión vecinal puso como contrapartida teniendo la obligación de gestionar los recursos con otras instituciones.

“La comisión vecinal se ha comprometido a gestionar los recursos necesarios para garantizar que la cocinera, la educadora y la trabajadora social reciban el reconocimiento económico que merecen por su labor fundamental en el programa” señaló la directora.

Nota relacionada: Programa Abrazo no alcanza y niños deambulan y trabajan en las calles

Esta situación es un llamado a la acción para garantizar que todos los funcionarios que contribuyen al éxito del Programa Abrazo reciban el apoyo necesario para continuar su importante labor en beneficio de la comunidad.

El trabajo es en los dos turnos, mañana y tarde. Los alumnos que acuden a la escuela en el turno mañana acuden al programa a la tarde y viceversa.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.