09 ago. 2025

Productos frescos y combos baratos en Feria de Agricultura Familiar en la Costanera

La feria ofrecerá este fin de semana una gran variedad de productos frescos y orgánicos. Se realiza en el marco de los festejos por el Día de la Madre.

Feria en la Costanera.jpg

Los visitantes pueden encontrar carnes, legumbres, queso, frutas y verduras a buen precio y calidad.

Foto: Archivo

La Feria de la Agricultura Familiar inicia una nueva edición en la Costanera de Asunción frente a la base de la Policía Urbana. El evento se realizará desde este sábado hasta el domingo y ofrecerá una gran variedad de opciones de productos frescos como carnes, legumbres, queso, frutas y verduras.

Comerciantes de la feria relataron que el tomate estará a un costo de G. 9.000 el kilo, mientras que la lechuga con cuatro plantas estará a G. 10.000.

Asimismo, uno de los vendedores resaltó en comunicación con NPY que habrá combos como cuatro acelgas y cebollitas por un costo de G. 5.000.

“Yo tengo una huerta con mi familia y venimos desde Itá, compañía Las Piedras, y tenemos varios combos que se llevan mucho, por ejemplo, de dos lechugas y cuatro verduras por G. 10.000 con productos frescos y orgánicos”, comentó uno de los feriantes.

Dicha actividad es impulsada por el Gobierno a través de dependencias técnicas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a fin de dinamizar la economía de las familias rurales.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.