17 ago. 2025

Productores de tomate exigen acciones anti contrabando

Productores frutihortícolas de Alto Paraná exigen más controles sobre los camiones que a diario ingresan al país con cargas de tomate de contrabando. Estos productos compiten de manera ilegal con la producción nacional y el dinero no se recupera.

productores

Productores exigen controles en Alto Paraná. Foto: Noelia Duarte ÚH.

“La gente del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave) y de la Aduana es la principal responsable”, afirmó Gaspar Vázquez al Diario Última Hora.

Este viernes, durante casi toda la jornada, productores miembros de la Cámara Frutihortícola del Paraguay realizaron cortes intermitentes de la ruta 7 en la localidad de Juan León Mallorquín como medida de fuerza ante la falta de controles reales y duros al contrabando.

Lamentaron que hace 22 días están los tomates estancados en camiones, sin poder ser llevados a Asunción. “Todo contrabando se vende a los comerciantes de ahí (Asunción)”, dijo.

Denunció que incluso en el Mercado de Abasto uno de los bloques solo vende tomate de contrabando, debido al bajo costo que tiene, G. 2.000 menos por kilo en comparación con el tomate nacional. Aseguró que el que ingresa de manera ilegal es el brasileño.

Exigen a las autoridades nacionales y departamentales más controles y acciones puntuales contra el contrabando.

“Perdimos todo nuestro sacrificio ya este año entre heladas, tormentas, granizos y ahora esto”, enfatizó.

Planean seguir con la medida de protesta la próxima semana hasta que la respuesta de las autoridades llegue. Pidió empatía con las familias que dependen de la venta de este producto.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.