La actividad se realizó en dos fincas ubicadas en la comunidad de Pueblorâ, distante a 7 km de Concepción, donde funciona la Asociación con 29 socios productores de frutas y verduras.
Participaron estudiantes de Agronomía de la Universidad Nacional de Concepción (UNC), autoridades del área y productores interesados de Concepción, Loreto y Belén. Escucharon las orientaciones para acceder a las buenas prácticas de producción frutihortícola, que la Asociación está logrando en el lugar con jóvenes agrónomos y la experiencia de antiguos agricultores.
El Ing. Daniel Olazar Centurión, presidente del gremio, indicó que el secreto está en el uso de la tecnología, las técnicas y los conocimientos para mejorar el rendimiento de los cultivos. Destacó que la asociación se autoabastece, ya que no reciben ninguna asistencia crediticia de entes gubernamentales.
“Creemos que nuestra experiencia debe ser conocida por otros productores y por los estudiantes, por eso tomamos la decisión de compartirla en esta jornada”, afirmó Olazar.
La nueva secretaria de agricultura de la Gobernación, Ing. Liza Rodríguez, indicó que es el modelo de capacitación que quiere emprender con los productores del departamento. JR